Conectarse con nosotros
Lunes 30 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó en encuentro de la industria de las telecomunicaciones de América Latina

Publicado

el


El Gobierno de la Provincia, a través de la secretaria de Modernización e Innovación Tecnológica, participó del 6° Congreso LATSAT que tuvo lugar en la cúpula del Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires. El mismo reunió durante dos jornadas a referentes de la industria de las telecomunicaciones de América Latina, tanto del sector público como privado, para debatir, planificar y compartir experiencias en torno al desarrollo espacial en la región.

Durante la apertura del encuentro se debatieron temas como los programas espaciales y la colaboración público/privada, la observación de la Tierra, la conectividad nacional de banda ancha y el ecosistema digital, entre otros; Se destacó la importancia de la creación de la empresa estatal ARSAT a fin de defender las posiciones orbitales argentinas y complementar con conectividad satelital la conectividad terrestre en un país tan extenso como el nuestro.

En este sentido, la secretaría de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, recordó que ARSAT cumplió 17 años de existencia y destacó la importancia de su “capacidad satelital no solamente por la posibilidad de construir y operar satélites, sino también por las alianzas estratégicas que desarrolla a fin de posicionarse a la par que los principales actores de la industria, brindando mejores servicios en todo el territorio argentino”. Asimismo, agregó: “Poner en valor todo lo logrado desde nuestra empresa de bandera y seguir trabajando en función de la reducción de brechas y generar equilibrios más justos es la política que se viene impulsando a partir de la presidencia de Alberto Fernández, en línea con el período 2003-2015”.

Por último, el secretario de Estado de Modernización, dependiente de Jefatura de Gabinete, Jorge Naguil, destacó que “nuestra provincia es uno de los mayores beneficiarios en la mejora de tecnología de la conexión satelital. Es grato como provincia ver las mejoras tecnológicas en este aspecto, dando una mayor cobertura dentro de nuestra región patagónica y aumentando su ancho de banda”.


Avisos

PROVINCIALES

Jugar con gas no es protesta, es un crimen

Publicado

el


En Santa Cruz se cruzó un límite inaceptable. El sábado 21 de junio, la Escuela Provincial N.º 45 de Pico Truncado fue escenario de un hecho gravísimo: una cocina industrial fue encontrada con todas sus hornallas abiertas, liberando gas durante horas dentro del edificio. No fue un accidente. No fue una falla técnica. Fue un acto de sabotaje. Frío, calculado y cobarde. Un crimen que pudo costar vidas.

El sistema de seguridad de la empresa RAMS dio la alerta a las 10 de la mañana. Al ingresar, el personal no encontró puertas forzadas, ni vidrios rotos, ni objetos robados. Lo único que encontraron fue el olor penetrante del gas y un mensaje implícito: “Esto es lo que somos capaces de hacer”. La tragedia no ocurrió de milagro. Pero la amenaza fue clara. Y la intención, brutal.

¿Quién está tan podrido por dentro como para convertir una escuela en una bomba de tiempo?

¿Quién cree que el miedo, el caos o la muerte pueden ser una herramienta válida en una disputa política?

Lo que pasó en Pico Truncado no es una denuncia. No es una manifestación. No es una consigna sindical. Es terrorismo doméstico. Es sabotaje contra el Estado, contra la comunidad educativa y, sobre todo, contra la vida de niñas y niños.

La directora regional de Educación Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, lo dijo con claridad: “Esto no puede quedar impune”. Y tiene razón. Porque si el gas se naturaliza como amenaza, lo próximo puede ser fuego. O sangre.

Hoy la provincia está en pie, reconstruyendo su sistema educativo con hechos concretos: obras, presencia, gestión. Hay errores, sí. Pero lo que no se va a permitir es que la respuesta a un reclamo, a una diferencia o a una interna, sea poner en peligro la vida de menores.

Este acto debe investigarse hasta las últimas consecuencias. No solo para identificar a los responsables, sino para marcar un límite como sociedad. Porque el que juega con gas en una escuela no está protestando: está atentando. Y eso no se discute. Se condena.

La educación no se sabotea.

La vida no se amenaza.

Y la política que apesta a miedo y violencia debe ser desterrada.

Santa Cruz no va a retroceder. Y frente a quienes no tienen límites, la respuesta debe ser una sola: justicia.

La Prensa de Santa Cruz 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.