Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Salarios: paritaria central retomará el diálogo el 27 de septiembre

Publicado

el


La fecha fue fijada en el primer semestre y se mantiene sin cambios. APAP y UPCN pidieron que se adelante el encuentro. ATE busca posicionarse por encima de la inflación. Santa Cruz, una de las pocas provincias con negociaciones abiertas.

El Poder Ejecutivo Provincial sostiene la decisión de mantener la agenda de negociaciones colectivas abierta a lo largo del año. Se trata de un lineamiento político que estuvo inalterable desde el primer mandato de la gobernadora Alicia Kirchner.

El 13 de septiembre se reanudará el debate de negociación con los docentes.

Así es que los gremios estatales que integran la comisión negociadora central -ATE, APAP y UPCN- ratificaron a La Opinión Austral que la próxima audiencia salarial está pautada para el 27 de septiembre venidero. Se trata de la fecha consensuada en la primera etapa del año.

En esta línea, el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz notificó a ADOSAC y AMET, ratificando que la paritaria docente se llevará adelante el 13 de septiembre en la sede de Fomicruz. “Fue el compromiso asumido en marzo y abril con los distintos sectores”, afirmó sobre la convocatoria a paritaria docente el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, en declaraciones a Radio LU12 AM680.

Sobre si habrá oferta salarial, el funcionario sostuvo que “se verá en qué se pueden mejorar los salarios, para terminar de la mejor manera el año, algo que también analizarán en la paritaria central, que tiene fecha posterior a la docente”.

“La idea es tratar de acompañar la inflación y mejorar los salarios acorde a lo que se pueda pagar, y estar más cercanos o arriba, si se pudiere, de lo que es la inflación”, marcó.

Se supo que la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Asociación del Personal Civil de la Nación (UPCN) demandaron -por separado- a la autoridad laboral provincial el adelanto de la fecha, con la idea de discutir salarios.

El objetivo de ambas entidades es garantizar a los trabajadores que habrá un reacomodamiento salarial al ya firmado.

La paritaria de salud se reunirá esta semana para continuar con la redacción del CCT.

Los tramos pautados se abonaron de la siguiente manera: 15% con los haberes de marzo, 11% con los haberes de julio y 4% con los haberes de septiembre.

“Buscamos que la pauta salarial del presente año sea superior a la inflación”, dijo por su parte la secretaria general de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, a La Opinión Austral. “Así, con el aumento dado en el primer semestre tendríamos que obtener una recomposición que nos ubique por encima del 45 al 50%, según la estimación inflacionaria del Banco Central para el presente año”, declaró.

Sectores

Otra de las muestras que la provincia patagónica sostiene la decisión política de permanecer con paritarias abiertas es el avance que registra la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo específico para la salud pública. La demanda se acentuó a lo largo de los años, pero se volvió necesaria desde 2020 con la pandemia que exigió el máximo esfuerzo del personal de la sanidad para dar respuesta a la demanda de la sociedad.

En tanto, los intentos de darle forma al CCT sectorial de salud se frustraron en los últimos once años. Los gremios y la provincia se alinearon desde 2020 y activaron la comisión redactora, pero con el compromiso de dar respuesta a los asalariados.

Así, en la actualidad los profesionales y técnicos ya perciben mejoras salariales y laborales que el Poder Ejecutivo homologa, mientras se dio el consenso con las entidades sindicales.

La Opinión Austral


PROVINCIALES

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

Publicado

el


La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

Se indicó que dichas tareas fueron realizadas con el acompañamiento del segundo jefe, Cristian Inostroza, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía.  Los operarios utilizaron un camión pala que pertenece al distrito Vial El Calafate.

A pesar de los trabajos efectuados, se recomienda a los usuarios circular con extrema precaución debido a posibles sectores con presencia de hielo y acumulación de nieve en banquinas. Se sugiere utilizar cubiertas con cadenas en caso de ser necesario y mantenerse informados sobre el estado de la ruta antes de emprender viaje.

Agradecemos la colaboración y el respeto a las medidas de seguridad por parte de los conductores.

Recomendación para los viajeros

Dado que muchos usuarios prefieren viajar de noche, se recomienda evitar la circulación en ese horario debido a la menor visibilidad y a la posible presencia de hielo sobre la calzada. Se sugiere programar los viajes durante la mañana o la tarde, cuando las condiciones son más seguras y es posible contar con asistencia en caso de ser necesario.

Además, es fundamental consultar el parte de transitabilidad antes de salir a la ruta para evitar imprevistos. Para ello se reitera que se encuentra habilitado el canal oficial de Vialidad Provincial vía whatsapp.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.