SOCIEDAD
Roberto Feletti aseguró que Precios Cuidados se extenderá más allá del 7 de enero

El Secretario de Comercio Interior Roberto Feletti dijo que será una nueva etapa “consensuada entre todos los actores”. También aseguró que se podrían sumar productos relacionados con las fiestas de fin de año.

Roberto Feletti confirmó que a partir del 8 de enero el programa Precios Cuidados ingresará en una nueva etapa. El Secretario de Comercio Interior confirmó la continuidad del plan de control de precios y adelantó que se podrían sumar algunos productos relacionados con las fiestas de fin de año.
Lo hizo este martes tras mantener una reunión con distintos representantes de cadenas mayoristas de supermercados y cámaras minoristas. Del encuentro también participaron la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Débora Giorgi, y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
En este marco fue que Roberto Feletti sostuvo que luego del 7 de enero -fecha en que el plan originalmente finalizaría- habrá una nueva etapa “consensuada entre todos los actores” cuyo objetivo será la consolidación de “una canasta amplia, diversa y a precios accesibles”. El funcionario afirmó que “la cadena de comercialización es larga y heterogénea” y que por este motivo “instrumentaremos las instancias necesarias para escuchar a todos los participantes”.
También enfatizó que la Secretaría de Comercio Interior está siendo “muy estricta” en los controles del cumplimiento del programa Precios Cuidados, cuyo objetivo es “cuidar los ingresos y el esfuerzo de las familias”.
Por otra parte, el funcionario también adelantó la posibilidad de que se incluyan algunos productos relacionados con las fiestas de fin de año, como sidras, budines o pan dulces: “Se acercan las primeras fiestas que podremos compartir con nuestros seres queridos luego del peor momento de la pandemia”.
El plan fue anunciado hace un mes por Roberto Feletti. Por decreto, el gobierno estableció que un total de 1432 productos debían retrotraer sus precios al 1 de octubre. La fecha original del final del programa era el 7 de enero.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético