SOCIEDAD
El Gobierno prohibió el pago de viajes al exterior en cuotas

En la víspera del Black Friday, el Gobierno tomó esta medida por medio de una resolución del Banco Central que no permite financiar viajes al extranjero en cuotas, por lo que obliga a los usuarios a abonar en un pago.

A partir de la medianoche de este viernes 26 de noviembre, las compras de viajes al exterior no podrán realizarse en cuotas. Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en una resolución.
Esta medida coincide con el comienzo del programa “Black Friday”. De esta manera, el Gobierno busca frenar lo más posible la salida de divisas en moneda extranjera mientras las reservas nacionales empiezan a agotarse.
Según resolvió el BCRA, “las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.)”. Estas transferencias prohibidas incluyen a aquellas “realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”.
Con esta medida, todos aquellos quienes deseen adquirir pasajes, estadías y demás servicios y actividades en el extranjero, tendrán que pagar en un solo pago si lo hacen ya sea por tarjeta de crédito o débito, o en efectivo.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, expresó en diálogo con Todo Noticias que la medida “va a impactar muy negativamente en toda la actividad turística”, y señaló que este sector “necesita fundamentalmente que los aviones vengan y se vayan con gente, no hay ninguna línea aérea que pueda sostener viajes con el 50% sin pasajeros”.
“En principio parece una medida que afecta al turismo que sale del país- que, valga el comentario, desde el año pasado hasta el 1° de noviembre todas aquellas agencias de viajes que se dedicaban a hacer turismo al exterior estuvieron sin poder trabajar”, indicó. Por lo tanto, consideró que la resolución terminará “de golpear a una actividad, quizás la más afectada por la pandemia”, además de “repercutir negativamente en la oferta de vuelos a precios razonables”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos