RIO TURBIO
Rio Turbio celebró la Fiesta Provincial de la Nieve con bajada de antorchas

A pesar del clima cambiante y la escasa nieve la bajada de antorchas se realizo caminado, los presentes acompañaron el festejo.
La localidad de Río Turbio celebró este sábado la Fiesta Provincial de la Nieve de la que participaron artistas locales con el objetivo de fomentar la industria cultural de la localidad y grupos de la región.
De esta manera recuperó su Fiesta Provincial de la Nieve después de un año y medio de pandemia, y el resultado fue alentador.Las actividades se desarrollaron en Club Andino Río Turbio
Aún con las modificaciones que obligó a realizar el intenso deshielo de fin de temporada, el Municipio, el CART, con el apoyo del gobierno provincial llevaron adelante dicho evento.
Acompañó Pablo Godoy, Secretario de Turismo de la provincia de Santa Cruz, quien consideró “muy importante volver a tener estas fiestas provinciales, recordemos que dada la condición sanitaria es una vuelta a la presencialidad”, dijo.
Por su parte el intendente Darío Menna, indicó que “por suerte se pudo recuperar este espectáculo, el clima no acompaño mucho, pero lo importante es que va a quedar establecida la Fiesta Provincial de la Nieve nuevamente”
En ese contexto agradeció a la Subsecretaría de Cultura de la provincia y a la subsecretaría de Turismo que colaboraron para reactivar esta fiesta. »Hubiera sido mucho más lindo un escenario mucho mas blanco pero la fiesta ya estaba organizada y decidimos realizarla de igual manera”, sostuvo
El jefe comunal recordó que la localidad tuvo semanas con 100% de ocupación hotelera y una reactivación de las ventas en los comercios.»Eso ayuda a tomar fuerza dentro de la comunidad y de a poco se puede empezar a salir de la pandemia con los cuidados necesarios”, expresó
Asimismo, Bárbara De Cristófaro, Presidenta del Club Andino Río Turbio, dijo que “la nieve es un gran condimento para el Club Andino, pero estamos intentando desde la Comisión que sea una temporada amplia, en verano y en invierno. La montaña siempre invita y estamos totalmente felices de que haya venido la gente y de ser la sede de este recupero de la Fiesta Provincial de la Nieve”
“Somos los primeros, de abrir un espectáculo público al aire libre y creo que había mucha necesidad de contacto, de los artistas de mostrar lo que hacían y de nosotros de mostrar los avances en el Club”, afirmó
En ese sentido se manifestó satisfecha, por la afluencia de esquiadores de la provincia que visitaron la localidad en esta temporada.

En cuanto a los artistas, expresaron su entusiasmo por subirse al escenario tras la pausa en la industria musical por la pandemia.
En las primeras horas de oscuridad se realizó la bajada de antorchas. La zigzagueante caravana de esquiadores que portaban teas encendidas se deslizó por la pista lentamente hacia la base.
A pesar del clima cambiante y la escasa nieve, los presentes acompañaron el festejo.
El evento contó con la participación de artesanos y gastronómicos de la cuenca carbonífera.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se presentó un importante programa de formación laboral pensado para generar más y mejores oportunidades de trabajo.
-
PROVINCIALES2 días atrás
E-commerceSUR: “La tecnología aplicada a las empresas es fundamental”