Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos se suma a la 3° Jornada de Castración Masiva junto a ciudades de toda América Latina

Publicado

el


La Municipalidad de Río Gallegos, en colaboración con ProTenencia, invita a la comunidad a participar en la jornada de castración gratuita el 4 de octubre. Esta iniciativa regional busca promover el bienestar animal y el control responsable de la población de mascotas bajo el lema «Juntos Podemos». Turnos disponibles a partir del 30 de septiembre.

La Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia), participará el próximo 4 de octubre en la 3° Jornada de Castración Masiva, un evento regional en el que ciudades de toda América Latina se unen bajo el lema «Juntos Podemos». Esta campaña tiene como propósito promover el bienestar animal y el control ético de la población de perros y gatos en nuestra ciudad.

La castración, que se realizará de forma gratuita, es una de las herramientas más efectivas para reducir la sobrepoblación de mascotas, evitando el abandono y mejorando las condiciones de salud tanto para los animales como para la comunidad en general. Los vecinos interesados podrán solicitar su turno a partir del 30 de septiembre llamando al 2966410585.

Con esta jornada, Río Gallegos reafirma su compromiso con la tenencia responsable de mascotas, recordando que la castración no solo es un acto de cuidado hacia los animales, sino también una medida clave para mantener el equilibrio en la población de perros y gatos. Esta iniciativa se enmarca dentro de una política de salud pública que busca mejorar la convivencia entre las mascotas y la comunidad.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.