PROVINCIALES
Río Gallegos: pesar en el mundo del fútbol de salón por la muerte de un jugador

Se trata de Marcos Rojas, jugador del equipo Deportivo Petrel. Desde AFUSA Río Gallegos hicieron llegar sus condolencias a familiares y amigos.

El mundo del fútbol de salón de Río Gallegos se encuentra de luto por la pérdida de un reconocido arquero de la liga.
Se trata de Marcos Rojas, arquero del conjunto Deportivo Petrel, que falleció en la jornada del martes 24 de agosto de un infarto. Rojas se encontraba internado a causa de una neumonía que le aquejaba.
El lamentable suceso lo dio a conocer AFUSA Río Gallegos a través de las redes sociales, mostrando su respeto a familiares y amigos en tan difícil momento que les toca atravesar.
El posteo de AFUSA expresa: «Desde nuestro espacio queremos hacer llegar un cálido y contenedor abrazo a todos los amigos, familiares y allegados de Marcos Rojas, arquero del Deportivo Petrel, quien en la jornada de ayer dejó este plano y esperamos que encuentren consuelo ante tan irreparable pérdida».

Deportivo Petrel
El club donde se desempeñaba Marcos Rojas, el Deportivo Petrel, se sumó a la despedida y publicó: «Marquitos, se nos fue nuestro arquero, nuestro compañero, nuestro amigo. La persona que fue feliz jugando entre amigos en Petrel, siempre tirando para adelante, una persona con el corazón de oro, dejando todo por el compañero. Te vamos a extrañar!!»
Fuente. Nuevo Dia
PROVINCIALES
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.
Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:
-Mensura del lote y marcado de calles
-Adquisición de un tractor para viñedos
-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada
-Construcción de un reservorio de agua para riego
-Limpieza del lote destinado a la plantación
-Construcción de alambrado perimetral
-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas
-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes
-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo
-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión
-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos
-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas
-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto
Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.
Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.
“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.
Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas