PROVINCIALES
Gabriel “Faty” Oliva: “El oficialismo no tiene interés en modificar la Ley de Lemas”


Así lo explicó el diputado provincial de Encuentro Ciudadano respecto al proyecto presentado en la Legislatura por el espacio SER Santa Cruz. Por otro lado, hizo alusión al proyecto de coparticipación y el Censo.
En diálogo con Tiempo FM, el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel “Faty” Oliva dio cuenta que “hay un sector, el SER, que se quiere diferenciar y marcar una posición diferente al oficialismo”.
“Es una discusión al calor de las elecciones que, probablemente, está condenada a que el oficialismo le vote en contra”, indicó el legislador sobre el proyecto para derogar la Ley de Lemas que presentó el diputado José Luis Garrido.
Por eso, insistió en que “los que lo han presentado saben que es una movida condenada a que la voten en contra, pero les sirve para marcarse como una oposición de cara a las elecciones”.
Aunque, Oliva dejó en claro que “nuestro bloque lo va a apoyar en su totalidad” y, en este sentido, recordó los proyectos presentados por Encuentro Ciudadano que propone una elección interna en los partidos.
COPARTICIPACION
“El debate de la coparticipación básicamente es como se divide la torta que viene de un porcentaje de los ingresos provinciales”, precisó Gabriel “Faty” Oliva, quien explicó que el valor actual para el 2020 son ingresos de 53 mil millones y repartidos 8 millones que representan un 14%.
“Hay tres proyectos presentados en comisiones de Eloy Echazú, Nadia Ricci y Pérez Gallart y en los tres se aumenta un porcentaje del 25%”, señaló más tarde, donde advirtió que “difieren los proyectos en la forma que se divide, siendo que el factor más importante es la cantidad de habitantes que tiene la Municipalidad, por eso es importante el censo”.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción