Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: Hay barrios sin agua hace más de dos meses

Publicado

el



Vecinos de los barrios Bicentenario II y III reclaman ausencia de una respuesta definitiva para solucionar la falta de agua. La presidenta del Bicentenario III aclaró que la raíz del problema reside en que no se han concluido las obras

Según expresaron los vecinos el problema se remonta al momento en que entregaron los barrios nuevos, hay dias que están sin agua y cuando hay, el ingreso es escaso, el medio digital «el mediador» pudo registrar en video una canilla abierta y la salida de agua era por goteo.

Cuando suceden estos eventos los vecinos se comunican entre sí para juntar agua, sin embargo otro problema, es que los vecinos que pudieron, instalaron bombas para extraer agua de la red, como consecuencia de esto en el momento que ingresa agua a la red los vecinos que no poseen dichas bombas no pueden juntar agua para sus hogares y en la canilla comunitaria tampoco hay agua.

Valeria Aguilar, una vecina indignada posteo «Hay al menos tres pozos de captación finalizados en los alrededores, que no están operando. Espero que no vengan a cortar cintas porque sería paupérrimo»

Los testimonios de las distintas familias son similares, se bañan en la casa de algún familiar, lavan la ropa en la casa de un amigo, los que pueden compran agua, los que tienen movilidad van a cargar agua a los barrios del casco urbano. Dos camiones de agua son repartidos por el estado pero no es potable y no alcanza para todos.

Consultada por este tema Johana Guzmán, presidenta del Barrio Bicentenario III detalló que todos los años tenemos los mismo problemas, nos quedamos sin agua en invierno porque las cañerías están mal revestidas, en el verano nos quedamos sin agua porque no tienen caudal, porque no habilitan las nuevas cisternas, abordaje territorial puso un camión y saneamiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) puso otro camión pero «la realidad es que eso no alcanza» afirmó.

Y explico que la raíz del problema no son los nuevos barrios sino que los troncales de los que se abastecen los barrios Bicentenario son los que se encuentran en el barrio San Benito, el problema viene de que no se terminaron las obras, no se habilitan nuevos troncales y no se termina de resolver el problema del agua, como presidenta percibe que las trabas burocráticas se deben a la falta de continuidad de las gestiones, ya que han pasado tres presidentes por Servicios Públicos, sostiene.

Los pozos fueron licitado y ejecutados afirma Guzmán, según entiende las obras avanzaron hasta la mitad. «En mi barrio se hicieron más de mil metros de troncales de agua, el vecino tiene el servicio pero al no tener caudal no tiene agua» detalló y agregó «a nosotros nos dijeron de antemano, vamos a hacer las obras pero no hay caudal de agua, entonces nosotros accedimos a que el servicio llegue al barrio, que se hagan las obras y cuando se terminen los pozos de captación, las cisternas, se terminen las obras, se pueda habilitar para que llegue el caudal de agua a cada vecino»

Con respecto a las respuestas de Servicios Públicos aclaró que en instancias anteriores la entidad solicitó que tengan paciencia, que el agua iba a llegar, las obras avanzaban pero se detenían por falta de fondos, aparentemente faltaba que nación los habilite, pero advirtió «no saber si es tan así, porque como te dije hay mucha burocracia» finalizó.
Fuente: Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.