RIO TURBIO
Ricardo Díaz destacó el acto central y la velada patriótica

El acto central tuvo lugar sobre el mediodía de este martes en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
El Secretario de Cultura, Educación y Turismo la Municipalidad de Río Turbio, Ricardo Díaz, se refirió a los festejos del 25 de mayo, destacó que el acto central y velada patriótica se realizaron “por la tarde luego de dos años de pandemia” y pudieron retomar esta iniciativa, que permitió aprovechar el día.
«Estamos muy contentos por poder compartir una peña durante la tarde para que todos los vecinos puedan venir», dijo
Durante la celebración participaron artesanos, artistas y el ballet en el espectáculo folklórico, así mismo el taller municipal se encargó del buffet, destacando las comidas más típicas de este nuevo aniversario de la patria.

Además recordó las peñas virtuales realizadas en la pandemia resaltando que “hoy los vecinos pueden compartir al aire libre el primer festejo del año organizado por la municipalidad de Río Turbio gracias al apoyo del Gobierno de Santa Cruz”
También puso en valor la calidad de los números artísticos que se presentaron sobre el escenario, Díaz agradeció al Intendente Darío Menna y al Gobierno Provincial por el apoyo recibido para llevar a cabo el evento.

Por último, se refirió al Ballet Internacional Santa Cruz integrado por varios representantes de Río Turbio, quienes recibieron el apoyo de la gobernadora Alicia Kirchner para viajar a Europa donde se presentarán en la gira de los 40 días y competirán a nivel internacional.

“Van a recorrer tres países de Europa y en uno van a competir. Nos llena de orgullo que bailarines de 28 y rioturbienses sean parte de este ballet”, finalizó
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera