Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Rescatan a una familia atrapada en ruta anegada por lluvias en Gobernador Gregores

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de Protección Civil, localizó y asistió a una familia mendocina varada desde el lunes en la Ruta 29. El operativo, que involucró a diversas instituciones, incluyó otro rescate de una familia afectada por las intensas lluvias en la región.

El Gobierno de Santa Cruz, por medio de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, llevó a cabo el rescate de una familia mendocina que había quedado varada desde el lunes en la Ruta 29 debido a las fuertes lluvias que afectaron la localidad de Gobernador Gregores.

La subsecretaria de Protección Civil, Sandra Gordillo, informó que la familia, compuesta por un matrimonio y dos niñas, fue localizada en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia. «Recibimos un llamado al 103 de Protección Civil de la provincia y otro de Protección Civil de Mendoza alertándonos sobre la desaparición. Afortunadamente, el trabajo conjunto permitió un resultado positivo», explicó Gordillo.

El vehículo, un Fiat Cronos, fue hallado a 85 kilómetros de Gobernador Gregores, en plena Ruta 29. Según los reportes, habían tomado un camino de ripio guiados por el GPS y quedaron atrapados a las 17:00 horas del lunes. En su intento de buscar ayuda, el padre salió caminando hacia la Ruta 40. Al ser encontrados, los equipos brindaron asistencia médica y alimentaria antes de trasladarlos a la localidad.

El operativo contó con la colaboración de Policía de la División de Operaciones Rurales (DOR), Vialidad Provincial y la intendenta Carina Bosso, destacando la articulación entre distintas instituciones.

En paralelo, otro rescate se efectuó el martes, cuando una familia local quedó atrapada tras ignorar el corte preventivo de rutas. Su vehículo fue arrastrado hacia una alcantarilla por la corriente. «Logramos rescatar a los ocupantes y retirar el auto con el apoyo de Bomberos, Policía del DOR y personal municipal», detalló Gordillo.

La funcionaria resaltó el trabajo coordinado para enfrentar la emergencia. «Hemos trabajado toda la noche con diversas instituciones para evitar que el agua afecte más viviendas. Aunque algunas aún presentan complicaciones, seguimos realizando aperturas de canales y drenajes para normalizar la situación».

Según Gordillo, la localidad registró en un día la cantidad de lluvia promedio de todo un año, lo que ha generado un gran desafío para las autoridades. «El gobernador nos pidió permanecer hasta que la situación esté bajo control. Seguimos priorizando a las familias afectadas y avanzamos para devolver la tranquilidad a la comunidad», concluyó.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas, y las familias evacuadas están siendo alojadas en instalaciones municipales mientras se trabaja para restaurar la normalidad.


PROVINCIALES

Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública

Publicado

el


El Gobierno Provincial concretó hoy una reunión de trabajo en el marco de lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública, con el objetivo de avanzar en el proceso de encasillamiento de los trabajadores auxiliares de la educación.

En esta oportunidad participaron representantes del Consejo Provincial de Educación, de la Secretaría de Gestión Pública, del ministerio de Trabajo y de los gremios ATE, UPCN y APAP.

Esta instancia forma parte del proceso de implementación de la carrera administrativa y el escalafón general, establecidos a partir del Decreto Nº 1300/23, en vigencia desde noviembre de 2023. Dicha normativa crea un régimen escalafonario que abarca a los agentes de la Administración Pública Central, cuyo objetivo es el de ordenar la estructura laboral, clarificar funciones, y establecer parámetros comunes para la liquidación de haberes.

Durante la jornada de hoy, se dio lectura a los artículos del convenio colectivo en donde se describen los encuadres de los agrupamientos, niveles, grados y tramos. Asimismo, se procedió al análisis de legajos del personal, con el fin de validar datos, constatar antigüedad, formación y tareas efectivamente desempeñadas.

Uno de los ejes principales de este proceso es garantizar que el encasillamiento refleje de manera precisa el puesto que ocupa cada trabajador en la estructura del organismo, es por lo que se contempla esta revisión conjunta con los sindicatos, permitiendo analizar los casos en los que los agentes han manifestados diferencias entre su encuadre actual y el que consideran que les corresponde. Para ello, se recepcionan solicitudes, se adjunta documentación respaldatoria y se evalúa cada situación de forma individual.

El universo de trabajadores alcanzado por esta primera etapa abarca a la totalidad de los agentes auxiliares de la educación dependientes del Consejo Provincial de Educación.

Este trabajo se enmarca en una política integral del Gobierno Provincial que busca fortalecer el sistema público mediante procesos transparentes, ordenados y acordados con las organizaciones sindicales, promoviendo condiciones de trabajo más justas y eficientes para los trabajadores del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.