SOCIEDAD
Renuevan el cupo mensual de u$s 200 dólares: quiénes podrán comprar dólar ahorro

Mientras que la última cotización del dólar “solidario” cerró a 173,63, con una brecha del 98% con el blue, a partir del 1º de noviembre de 2021, se renueva el cupo de u$s 200

Como cada mes, a partir de mañana, lunes 1º de noviembre, se vuelve a renovar el cupo de los u$s 200, para la adquisición del “dólar ahorro”. Mientras que, la semana que pasó, el dólar blue alcanzó el récord máximo en el mercado paralelo, ampliando la brecha al 98%, el dólar “solidario” (oficial) cerró en su última cotización a $173,63, según el informe del Banco Central (BCRA).
1% es la suba que acumuló el dólar oficial, en el mes de octubre, en el tipo de cambio minorista, siguiendo la línea que se viene manteniendo desde el mes de abril de 2021. Mientras está en modo de espera, antes de las elecciones del 14 de noviembre y los expertos en finanzas advierten que puede acelerarse, luego de las elecciones legislativas
Con un dólar blue cotizando en la última semana en los $198 y el Contado Con Liqui (CCL), denominado “libre”, cotizó en promedio en los $205, continúan las limitaciones para la compra de dólares en el mercado oficial, por las restricciones. En este sentido, existe una serie de personas que no pueden adquirir la moneda.
Según determinan, aquellos que no pueden comprar dólar ahorro o solidario son los que compraron dólar MEP o CCL, durante los 90 días previos. Además, tampoco pueden adquirirlo de forma oficial quienes cobraron su último sueldo a través del programa de “Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP)”.
También quedan excluidas aquellas personas que cobran “planes sociales”, los monotributistas que tengan “créditos a tasa subsidiada”, los que no tienen sus ingresos declarados o hayan adquirido por terceros, cotitulares de cuentas bancarias. En cuanto a los que utilizaron tarjetas de crédito para realizar pagos en dólares, que hayan utilizado su cupo de u$s200, y hayan gastado el cupo, tampoco podrán adquirir la moneda.
Mientras que también quedan excluidas las personas que tengan una financiación a 12 cuotas por deudas y los que refinanciaron en las entidades bancarias deudas pendientes por “créditos personales, prendarios o hipotecarios”.
RIO TURBIO
Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.
En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»