SOCIEDAD
G20: líderes acuerdan fijar un tope de 1.5 grados al calentamiento global

El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.

Los líderes del G20 acordaron este domingo fijar un tope de 1.5 grados el aumento de la temperatura global a finales de siglo.
Así lo informaron fuentes oficiales desde Glasgow, donde se lleva a cabo la XXVI Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP26).
El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.
Este mismo domingo, el primer ministro de Italia y anfitrión de la cumbre del G20 en Roma, Mario Draghi, graficó la lucha contra el cambio climático como «el desafío por excelencia de nuestro tiempo» y llamó a la acción concertada pública y privada de cara a la Conferencia de Glasgow.
De esta forma, los cerca de 200 países que firmaron el Acuerdo de París en 2015 deberán acabar con la diferencia entre las promesas formuladas y la realidad que reflejan sus anuncios para evitar los peores efectos del calentamiento global.
En el Acuerdo del Clima de París la comunidad internacional se compromete a lograr limitar el incremento de la temperatura global del planeta en 1.5 grados centígrados (ºC) de aquí a final de siglo y buena parte de los países han ido presentando en el último lustro compromisos en esa dirección.
Sin embargo, durante esta semana, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas presentó su informe de brecha de emisiones 2021 que complica los objetivos propuestos en la acción climática, ya que la suma de los compromisos anunciados por todos los países, en caso de cumplirse, supondrán un aumento de la temperatura del planeta de 2.7 grados, o sea , 1.2 más que lo propuesto.
Los países tienen unos 11 años más, con las tasas de emisiones actuales, antes de agotar ese presupuesto límite.
Según el último informe del IPCC, publicado en agosto se emiten unas 42 gigatoneladas de CO2 al año, al tiempo que otras 500 gigatoneladas son las que elevarán elevarán la temperatura en 1.5 grados.
Por lo tanto, si se sigue a este ritmo, esas 500 gigatoneladas más se alcanzarían en 2032.
RIO TURBIO
Río Turbio y 28 de Noviembre confirman el pago del aguinaldo en medio de un contexto económico adverso

Ambos municipios anunciaron el pago del Sueldo Anual Complementario correspondiente al primer semestre: Río Turbio lo hará el miércoles 25 de junio y 28 de Noviembre durante la primera semana de julio.
En un escenario nacional signado por el ajuste y la caída de los recursos coparticipables, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre confirmaron el pago del aguinaldo, aunque con enfoques distintos y resultados dispares.
El Gobierno Municipal de Río Turbio informó que el pago del Sueldo Anual Complementario se hará efectivo el miércoles 25 de junio. Sin embargo, la medida solo alcanzará a los empleados de planta permanente y a los contratados con beneficios no incluye la planta política.
Por otro lado , el municipio de 28 de Noviembre, conducido por Aldo Aravena, anunció que abonará el aguinaldo junto con los sueldos mensuales durante la primera semana de julio. A pesar de haber sufrido una caída de más de 70 millones de pesos en ingresos por coparticipación, la gestión aseguró que el pago se realizará con recursos propios y alcanzará a todos los trabajadores, sin asistencia provincial.
En ambos casos, el pago del aguinaldo llega como un alivio para las economías familiares.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
El Consejo Agrario Provincial acompañó el 40º aniversario de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz del INTA