SOCIEDAD
Renuevan el acuerdo para no aumentar «cortes populares» de carne hasta el 31 de diciembre

Además, se van a mantener los precios de venta establecidos en el acuerdo previo.

El Gobierno pautó con representantes de la cadena de producción y comercialización de la carne bovina renovar sin aumentos hasta el próximo 31 de diciembre el acuerdo de cortes a precios accesibles en más de 1.000 bocas de expendio, se informó hoy oficialmente.
El convenio firmado en el Ministerio de Desarrollo Productivo contempla la comercialización de al menos 6.000 toneladas mensuales para asegurar la oferta a los consumidores de todo el país.
Además, se van a mantener los precios de venta establecidos en el acuerdo previo. Se encontrará el asado de tira a $359 el kilo; el vacío, a $499; el matambre, a $549; la falda, a $229; la tapa de asado, a $429; la cuadrada o bola de lomo, a $515; el roast beef, a $409; la carnaza, a $379; y la paleta, a $485 el kilo.
Los cortes estarán disponibles a esos precios todos los días de la semana, en las más de 1.000 bocas de expendio de los supermercados y las cadenas de carnicerías de los frigoríficos.
Al igual que en el entendimiento previo, en la región de la Patagonia los precios de venta al público tendrán un adicional de 6% por costos logísticos, y no se comercializarán los cortes con hueso al sur del río Colorado dadas, las restricciones establecidas por la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica.
Firmantes
Representando al Gobierno, firmaron el acuerdo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi.
También estuvieron la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman.
Por parte del sector privado participaron de la firma el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; el director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez; el presidente de Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía -que participó de la reunión de manera virtual-; y el presidente de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), Gustavo Valsangiácomo.
También participaron del acuerdo el Consorcio de Exportadores de Carnes de Argentina (CECA); y los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF).
La renovación del acuerdo se dio días después de que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, decidiera flexibilizar el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitar las ventas de vaca «vieja» a China.
Tras lograr la reapertura parcial de las ventas al exterior, el campo anticipó que busca ahora modificar el esquema de retenciones
PROVINCIALES
Santa Cruz avanza con una agenda estratégica de inversiones tras un importante encuentro en China

El gobernador Claudio Vidal participó de una reunión clave con autoridades de la provincia de Fujian, en la República Popular China, con el objetivo de fortalecer alianzas en sectores productivos como pesca, energía, minería, petróleo y educación.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó una misión institucional en la República Popular China, donde fue recibido por las máximas autoridades de la provincia de Fujian, con quienes inició una alianza estratégica orientada a promover inversiones clave para el desarrollo productivo de la provincia.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Fuzhou, Vidal se reunió con el Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista Chino, Dr. Zhou Zuyi, y con una amplia comitiva integrada por ministros, empresarios, representantes de universidades, cooperativas, mutuales y trabajadores.
Según detalló el mandatario provincial, el objetivo central del viaje fue abrir nuevas oportunidades de inversión en sectores como la pesca, la energía, la minería, el petróleo, la producción manufacturera y la educación. “Nos propusimos abrir la provincia al mundo, sin perder de vista nuestra soberanía, nuestras raíces y el compromiso con nuestra gente”, expresó Vidal al finalizar el encuentro.
Entre los anuncios destacados, se confirmó que en los próximos 45 días llegará a Santa Cruz un primer desembolso superior a los 200 millones de dólares por parte de la empresa Hong Dong, destinado a potenciar la industria pesquera y el desarrollo portuario.
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa