PROVINCIALES
Red de trata en el Calafate: rescataron a dos mujeres, una es menor de edad

Fueron rescatadas dos victimas de trata en El Calafate, en la vivienda también se secuetro droga. El curso de la investigación condujo a El Chaltén donde se secuestro documentación clave.
La investigación inició en respuesta a una denuncia telefonica efectuada ayer a la línea gratuita policial 101. Las autoridades judiciales, luego de una investigación preliminar, indicaron el allanamiento de una vivienda en la localidad de El Calafate.
En el operativo pudieron rescatar a dos personas de sexo femenino una mayor de edad y una menor, como asimismo se procedio al secuestro de una importante cantidad de clorhidrato de cocaina , marihuana y una suma importante de dinero en efectivo de moneda nacional y estadounidense.
La investigación fue coordinada por la Division de Investigaciones y Narcocriminalidad local, quienes por las caracteristicas del hecho se vieron en la necesidad de trasladarse a El Chaltén junto a sus canes detectores (K9 CANDY) logrando obtener resultados positivos. En dicha localidad se procedió al secuestro de una importante cantidad de documentación que era de vital importancia para el desarrollo de la investigación y seguir acumulando pruebas.

La investigación se encuentra bajo la conducción de la Fiscalia Federal a cargo del Dr. Pablo Mansilla con intervención del Jugado Federal. Dada la carátula del caso y para proteger a las victimas no puede revelarse mayores datos. ( Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.
Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.
El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.
La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.