PROVINCIALES
Paritaria docente: el Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial

Representantes del Consejo Provincial de Educación, ADOSAC y AMET se reunieron eset viernes para negociar un nuevo acuerdo salarial. Con el fin de llegar a un acuerdo en el marco del conflicto docente, el gobierno provincial realizó una nueva propuesta para el segundo semestre.
En el marco de la Paritaria Salarial vigente, el Gobierno Provincial se reunió este viernes 2 de junio, con los representantes gremiales del sector docente para presentarles una nueva oferta salarial que en su proyección anual alcanza al 115%.
En el encuentro, los representantes del Consejo Provincial de Educación comunicaron una nueva propuesta para el segundo semestre del año a los sindicatos Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), luego de analizar la situación junto al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura.
La nueva propuesta consiste en:
- Incrementar con los valores del mes de agosto un 12% al valor punto.
- Incrementar con los valores del mes de octubre un 10% al valor punto.
- Incrementar con los valores del mes de diciembre un 10% al valor punto.
Se debe tener en cuenta que todos los porcentajes son acumulativos al último valor que refleje el último mes de implementación de la cláusula gatillo en el primer semestre.
Con esta oferta, sumada a la otorgada en el primer semestre por cláusula gatillo, el gobierno proyecta un incremento anual del 115%.
Asimismo, pusieron:
- Otorgar una suma de $35.000 al básico para los porcentajes que no superen los 200 mil pesos de salario neto, a partir del mes de septiembre.
- Generar una mesa de revisión en el mes de octubre con el fin de monitorear los aumentos otorgados con respecto a la inflación.
Además, se destacó el bono anunciado por la Gobernadora Alicia Kirchner el jueves 1 de junio y que consiste en una suma de $100.000 para los trabajadores de la Administración Pública, incluidos los docentes que no superen los $300.000 de salario bruto y de 60.000 para los que lo superen en el mes de julio, como así también el pago de doble asignación familiar para el mismo mes.
PROVINCIALES
Inauguraron la muestra “Mujeres de Santa Cruz: Una línea de tiempo desde 1820 hasta 2022”

El pasado martes, la entidad provincial en Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio apertura a la línea histórica que rinde homenaje a pioneras santacruceñas, arquitectas del progreso y desarrollo de la mujer en la Provincia a lo largo de dos siglos, reconociendo a todas aquellas que sembraron oportunidades para las futuras generaciones. La muestra permanecerá en exhibición hasta el 5 de octubre, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en 25 de Mayo 279.

«Mujeres de Santa Cruz: Línea de Tiempo 1820-2022» es el resultado de un arduo trabajo de investigación llevado a cabo por el Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz, en colaboración con el Área de Comunicación de la institución. A través de este recorrido, lxs visitantes pudieron explorar las vivencias e historias de mujeres destacadas en diversos campos, incluyendo el arte, la política, la salud y la educación, entre otros.
Tal exhibición es una versión actualizada de la muestra original presentada en 2022, que abarcaba desde 1820 hasta 2015. En esta edición ampliada, la línea temporal se extiende hasta 2022, incorporando nuevas figuras femeninas y eventos históricos que dejaron una huella indeleble en la historia de la provincia.
El proyecto de investigación se basó en diversas fuentes, siendo una de las principales la Línea Provincial Proyecto Genoma de Santa Cruz. La exposición se divide en siete líneas departamentales, cada una correspondiente a una región geográfica de la provincia y una línea temática que se centra en la presencia de las mujeres en el extremo continental de Argentina.
La exhibición se compone de 12 lonas ubicadas en la planta baja de la Casa de Santa Cruz y continuará su recorrido por toda la provincia, a partir del 10 de octubre. La próxima parada será en la Sala de Historia del Museo Regional Provincial Padre Manuel Jesús Molina, en la ciudad de Río Gallegos, donde estará disponible para su visita.
-
NACIONALES2 días atrás
Amor de Primavera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Asamblea del SOEM de Río Turbio: Propuesta salarial declarada insuficiente
-
RIO TURBIO1 día atrás
En asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales aprueba la propuesta del ejecutivo municipal
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Rio Turbio Senior en zona de playoffs