PROVINCIALES
Reconocimientos y Emociones en la Sesión del Congreso Provincial

La sesión del Congreso Provincial estuvo llena de emociones y reconocimientos, destacando el «Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio 2.023» y la convocatoria a la Selección Argentina de Vóley de jugadores santacruceños. Además, se rindió homenaje al fallecido diputado Matías Mazú.
En una sesión llena de momentos emotivos y reconocimientos, el Congreso Provincial de Santa Cruz hizo honor a varios logros destacados de la comunidad deportiva y rindió homenaje a un querido miembro del partido.
En primer lugar, se declaró de «Interés Provincial» al «Torneo Interprovincial de Taekwondo Copa Río Turbio 2.023». Este evento deportivo de alto nivel tuvo lugar el pasado 10 de septiembre en el Polideportivo Lucas Moussou de la localidad de Río Turbio. El torneo reunió a talentosos atletas de toda la región y demostró el compromiso de la provincia con el deporte y la promoción de actividades saludables.
Además, se aprobó por unanimidad el proyecto 386/23, en el cual se reconoció y felicitó a dos jugadores santacruceños por su convocatoria a la Selección Argentina de Vóley. Ullua Tobias Sebastián, miembro del club CEDEFYS de Puerto San Julián, y Castillo Nahuel, de la Escuela Dante Cantarutti de Río Turbio, fueron elogiados por su dedicación y talento en el deporte. Este logro es un ejemplo inspirador para la juventud de la provincia y un motivo de orgullo para la comunidad.
La sesión también se vio marcada por la emotiva visita de familiares del fallecido diputado Matías Mazú. En un gesto de profundo respeto y cariño, se descubrió una placa en su memoria en la sala del Bloque del Partido Justicialista. El tributo a Matías Mazú recordó su valiosa contribución al servicio público y su legado perdurará en la memoria de todos los presentes.
Esta sesión del Congreso Provincial de Santa Cruz fue un testimonio de la importancia de reconocer los logros deportivos y honrar a aquellos que han dejado una huella indeleble en la comunidad. Fue un día lleno de emociones y orgullo para la provincia.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia