PROVINCIALES
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, acompañó esta tarde, al gobernador Claudio Vidal, en la visita que llevó adelante hoy por las Escuelas N° 55, 58, 41 y 10 de Río Gallegos, y en el depósito de la Cartera a su cargo. En la ocasión evaluaron la labor que se lleva adelante en dichos espacios en el marco del Plan de Verano de Mantenimiento.

En ese contexto, la titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz, Iris Rasgido, mantuvo un diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, manifestando en primera instancia que “llegué de zona Norte en donde tenemos convenios con Comisiones de Fomento y municipios, visitando escuelas y las obras que se están realizando tales como pintando aulas en su parte interior y exterior; reparaciones en los sanitarios; haciendo nuevos circuitos eléctricos; colocando equipos de calefacción, entre otros”.
“La verdad que es mucho trabajo, además de lo que se ha realizado durante todo el año pasado y todo lo que nos queda por delante en cuanto al estado de situación de las escuelas”, expresó.
Asimismo, la funcionaria provincial indicó: “Nosotros al 10 de diciembre del 2023, el estado de situación de las instituciones de nuestra provincia era lamentable y alarmante, de hecho, llevamos un año muy intenso de trabajo y hay que seguir trabajando para poder avanzar en el proceso de recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz. Miramos, por ejemplo, en una escuela equipos de calefacción que hacía cuatro años que no funcionaban o termotanques que los cambiamos luego de nueve años”.
“Por otra parte, la centralidad de la educación tiene que ver con lo pedagógico, con lo que se enseña, las posibilidades de aprender, por ende, si nosotros avanzamos recuperando hablamos de todas las dimensiones de la educación”, continuó.
Finalmente, Iris Rasgido sostuvo que “además de todo lo que tiene que ver con lo pedagógico, se han desarrollado mesas de encuentros con supervisores, con directivos, trabajando fuertemente en esto de potenciar la enseñanza”. “De hecho, en el mes de enero las escuelas van a estar abiertas para que los estudiantes puedan aprender, convirtiéndose en una oportunidad más de aprender como así también para que los equipos de docentes puedan enseñar”, cerró.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM Río Turbio se prepara para las elecciones del 4 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia