Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Putin le dijo a Macron que está dispuesto a charlar con Ucrania acerca del peligro nuclear

Publicado

el



El presidente de Francia, quien además es el presidente pro témpore de la Unión Europea, trata de frenar los ataques.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó este domingo en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que su país no se opone a la posible celebración de una reunión con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Ucrania, ya sea en forma virtual o en un tercer país.

El mandatario ruso comentó la propuesta del secretario general del OIEA, Rafael Grossi, que planteó la necesidad de celebrar un encuentro de la institución con las partes rusa y ucraniana en el área de la central nuclear de Chernnobyl, al norte de Ucrania. Según Grossi, dicha reunión permitiría desarrollar un mecanismo para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania.

En su conversación con Macron, Putin también recalcó que las fuerzas rusas, en cooperación con la unidad de protección ucraniana, continúan garantizando la seguridad de la central de Zaporiyia, donde los niveles de radiación se mantienen dentro de límites normales.

«La seguridad física y nuclear de la central está firmemente garantizada. Los intentos de culpar a los militares rusos por el incidente forman parte de una campaña propagandística cínica», subraya el Kremlin en un comunicado.

Por otra parte, confirmó que las Fuerzas Armadas rusas mantienen bajo control la central nuclear de Chernobyl, una medida que —explicó— pretende evitar «provocaciones por parte de neonazistas o terroristas ucranianos, que podrían tener consecuencias devastadoras».

Macron está a cargo de la presidencia pro témpore de la Unión Europea y desde hace ya varias semanas se erige como el principal nexo entre Rusia y Occidente a la hora de las conversaciones.

El nuevo contacto se produjo este domingo luego de dos conversaciones previas que resultaron infructuosas, en las que el lider ruso no se bajó de ninguna de sus demandas, es decir, el desarme del ejército ucraniano y la instalación en el país de un gobierno “neutral”.

Según informaron medios internacionales, la fuerza de ocupación rusa se disponía a tomar el control de Odesa, donde funciona uno de los principales puertos del país sobre el Mar Negro y para ello señalaron que se preparaba un bombardeo.

En tanto, en la ciudad de Mariupol, al sudoeste del país, el municipio informó que comenzó la evacuación de civiles, una operación que no se pudo llevar a cabo ayer, debido a que las fuerzas rusas no dejaron de atacar posiciones ucranianas, pese a un pedido de alto el fuego.

Por otra parte, en Irpin, al oeste de Kiev, el gobierno de Ucrania denunció que las fuerzas de ocupación dispararon contra civiles y mataron a tres personas, al menos, y dos de ellas fueron niños. El hecho habría ocurrido en un ataque a un puente que la gente usaba para evacuar.


Avisos

INFO. GENERAL

Despliegue del Plan Invernal en la jurisdicción del CIC “Nuestra Señora del Carmen”

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, el equipo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un nuevo despliegue territorial en la jurisdicción del Centro Integrador Comunitario (CIC) del Carmen de Río Gallegos, con el objetivo de brindar acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.

La jornada fue encabezada por la Secretaria de Estado de Políticas para el Desarrollo Local, Cecilia Cortés, junto a la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, y la directora de la institución, Ivana Álvarez, quienes acompañaron la entrega de módulos alimentarios, elementos de abrigo e insumos para el hogar a familias en situación de criticidad social.

Al respecto, Cortés destacó la importancia de abordar de forma integral todas las jurisdicciones de los Centros Integradores Comunitarios, y brindar respuesta a las necesidades reales de las familias durante el invierno, una época especialmente difícil para muchas personas.

Por su parte, Contreras valoró el trabajo comprometido que desarrollan los equipos de cada CIC, que de manera constante e ininterrumpida atienden la demanda en territorio, como también la labor de los equipos encargados de la distribución de carbón en distintos sectores de la ciudad.

Finalmente, la Subsecretaria expresó su agradecimiento a cada agente que forma parte de este operativo, y reconoció el apoyo del gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas, quienes impulsan de manera permanente este tipo de acciones concretas que garantizan el acceso a derechos y mejoran la calidad de vida de las familias santacruceñas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.