INFO. GENERAL
El Papa Francisco pidió por Ucrania e imploró que «cesen los ataques armados»

El sumo pontífice volvió a expresar su posición ante el conficto bélico y manifestó que la Santa Sede «está dipuesta a hacer de todo» por la paz.

La escalada bélica de Rusia no cesa. A pesar de las negociaciones y los mediados alto al fuego, el ejército comandado por Vladimir Putin continúa avanzando sobre Ucrania. Frente a ello, el Papa Francisco volvió a referirse al conflicto y al afirmar que hay que «condenar la guerra» en el país del este europeo.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica imploró que «cesen los ataques armados», y criticó la invasión rusa en un mensaje con fuertes tonos. Además, sostuvo que «la Santa sede está dispuesta a hacer de todo» por alcanzar la paz.
«En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria», definió el Santo Padre, en el marco del Ángelus del domingo desde el Vaticano.
Y lamentó de cara a sus fieles en la plaza de San Pedro: «Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños».
Por su parte, el Papa reclamó: «En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas».
Durante su mensaje dominical, el sumo Pontífice hizo referencia al conflicto como «la guerra», aunque evitó nombrar a Rusia. También, agradeció a la solidaridad en esta situación, en especial «a todos los que están acogiendo refugiados».
«Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional», pidió de cara a sus seguidores.
A su vez, el Papa destacó la labor de los periodistas que cubren el conflicto y que «ponen en riesgo su propia vida» pero que ayudan a mostrar «la crueldad de una guerra».
En ese marco, Bergoglio reiteró lo planteado por el secretario del vaticano Pietro Parolin, al sostener que «la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo, a meterse en servicio por esta paz», facilitando los caminos al diálogo.
Por último, el pontífice señaló que dos cardenales, el polaco Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, viajaron a Ucrania con el objetivo de «no solo» hacer notar «la presencia del Papa», sino de toda la Iglesia. «La guerra es una locura, frenen por favor, miren la crueldad», concluyó Bergoglio.
Cabe destacar que en los últimos días, su Santísima Santidad compartió desde sus redes sociales una imagen de la Virgen María junto a la siguiente leyenda: “Bajo tu protección nos refugiamos, Santa Madre de Dios; no desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba, mas líbranos de todo peligro; ¡Oh Virgen gloriosa y bendita!”. La placa estuvo acompañado de los hashtags #OremosJuntos #Ucrania #Paz.
INFO. GENERAL
Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.
El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.
Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.
También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.
Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.
Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»