28 DE NOVIEMBRE
Propongamos Juntos 28: Horacio Lavié y su visión para 28 de Noviembre

Horacio Lavié, líder de la agrupación política «Propongamos Juntos 28,» aspira a la Intendencia de 28 de Noviembre con una propuesta centrada en la participación ciudadana y la inversión en necesidades básicas para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En la búsqueda de un nuevo rumbo para 28 de Noviembre, Horacio Lavié lidera la agrupación política «Propongamos Juntos 28,» con una visión clara y una propuesta innovadora. Su compromiso esencial es escuchar a los vecinos y trabajar en conjunto para el desarrollo de esta comunidad.
Lavié propone como primer paso la implementación de un presupuesto participativo, un enfoque que prioriza la voz de la comunidad en la asignación de recursos. Esto significa que un porcentaje significativo del presupuesto municipal se decidirá con la colaboración de los delegados de las juntas vecinales de 28 de Noviembre. Para llevar a cabo esta iniciativa, considera imperativo la formación inmediata de estas juntas vecinales, asegurando que sean los propios vecinos quienes indiquen las prioridades y las necesidades más apremiantes.
En este sentido, Lavié enfatiza la importancia de abordar las necesidades básicas de la comunidad. Mientras que proyectos como una nave cultural o una hostería pueden ser valiosos, él argumenta que es fundamental destinar recursos (alrededor de $300-400 millones de pesos) a obras esenciales que impacten directamente en la calidad de vida de todos los habitantes. Estas obras incluyen la expansión de servicios como cloacas y la construcción de cordones cuneta, mejorando así las condiciones de vida en la localidad.
Lavié sostiene que es necesario cambiar la perspectiva y priorizar las necesidades básicas para construir sobre una base sólida. Su visión se centra en mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, independientemente de su situación económica, mediante la satisfacción de las necesidades esenciales que han sido pasadas por alto en 28 de Noviembre. La apuesta de «Propongamos Juntos 28» es trabajar de la mano de la comunidad para revitalizar y transformar esta querida localidad en un lugar mejor para vivir.
28 DE NOVIEMBRE
Unidad Académica Río Turbio de la UNPA se une en favor de la Democracia y la Diversidad

En un esfuerzo conjunto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reúne para promover la accesibilidad y el derecho al voto en nombre de la «Democracia y la Diversidad».
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, junto con el INADI Provincia de Santa Cruz y Acción Social de 28 de Noviembre, ha unido fuerzas en un compromiso compartido por la convivencia en la diversidad. Bajo el lema «Democracia y la Diversidad», se llevó a cabo una reunión destinada a crear herramientas que aseguren la accesibilidad y fomenten el ejercicio del derecho al voto para todos los ciudadanos.

Este espacio de diálogo y colaboración es motivo de celebración, ya que representa un paso significativo hacia una sociedad más justa e inclusiva. Se destaca la importancia de los derechos humanos como el pilar fundamental que debe guiar nuestro camino y se reconoce la perspectiva de género como un aspecto indiscutible en la búsqueda de una sociedad equitativa.

En un mundo en el que cada voz y cada historia deben ser valoradas y respetadas, esta iniciativa refleja el compromiso de la Unidad Académica Río Turbio y sus colaboradores en la promoción de la diversidad y la democracia. Esperamos que esta colaboración continúe generando un impacto positivo en nuestra comunidad y más allá, promoviendo un entorno en el que cada individuo pueda ejercer plenamente sus derechos y contribuir al bienestar colectivo.