Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Programa Santa Cruz Te Une: «Los pasajes a Río Gallegos están costando $35.000”

Publicado

el


El subsecretario de Transporte, Rolando DAvena, destacó “Santa Cruz Te Une”, el beneficio para estudiantes universitarios en el traslado vía terrestre. Recordó la disponibilidad del descuento del 50% en transporte interurbano.

Con proximidad al receso invernal, el subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, se refirió a “Santa Cruz Te Une”, el beneficio para estudiantes universitarios santacruceños.

Thank you for watching

Es el “70 por ciento de descuento para los estudiantes que estén fuera de la provincia”, indicó a LU12 AM680 y adelantó que el próximo 8 de julio estará efectivizándose saliendo desde Buenos Aires y Córdoba hacia Santa Cruz.

El Boleto Estudiantil incluye a Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera.

“No quiere decir necesariamente que los chicos estén estudiando ahí, pueden trasladarse para salir desde Córdoba o Buenos Aires”, aclaró.

La vuelta a los epicentros estudiantiles será el 27 de julio. “La idea es que tenga continuidad, seguramente en estos meses vamos a trabajar en la venida de los chicos en diciembre, esta es una modalidad que ya va a quedar”, marcó el funcionario.

Cuánto cuesta

Ejemplificando, DAvena recordó que “los pasajes están arriba de 100 mil pesos95100, 110 mil pesos. Concretamente, a Río Gallegos está costando 35 mil pesos el ida y vuelta (aplicando el descuento)”.

Los estudiantes universitarios que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario en el sitio transporte.santacruz.gob.ar. “Tienen que demostrar la regularidad y pueden acceder a este beneficio”, señaló D’Avena.

Por otro lado, manifestó que “es importante resaltar el beneficio anexo a esto, que es el 50% en boleto de transporte de líneas regulares interurbanas dentro de la provincia, está vigente todo el tiempo, no sólo para anexarlo al 70 por ciento”.

Aplicación del BES

Por otra parte, este jueves, la ministra de Producción, Silvina Córdoba, junto al subsecretario de Transporte, Rolando DAvena; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el representante de la empresa CityBus SA, Ariel Ledesma, firmaron un acuerdo entre los organismos en el cual se establece el circuito operativo pertinente para garantizar el correcto funcionamiento del Boleto Estudiantil Santacruceño (BES).

Cabe recordar que el BES, para Nivel Primario y Secundario, está financiado al 100 por ciento por el Estado provincial y estipula una cantidad de pasajes diarios y mensuales.

El boleto responde a la necesidad de brindar un servicio integral y de calidad a beneficio de los y las estudiantes de las ciudades donde se lleve a cabo el servicio de transporte público de pasajeros por automotor urbano: Río GallegosCaleta Olivia y la Cuenca Carbonífera, con las cuales se firmará el mismo convenio próximamente.


PROVINCIALES

Verbes valoró la apertura al diálogo del Gobierno y ADOSAC

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, brindó detalles de la reunión que mantuvieron Autoridades Provinciales con representantes de la Asociación Docentes de Santa (ADOSAC), en las instalaciones de la Cartera de Educación en Río Gallegos. Salarios, infraestructura,  y la apertura de subcomisiones para optimizar el tratamiento de los reclamos, formaron parte de los temas consignados para la ocasión.

En principio, el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes, habló del encuentro encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y del que participaron integrantes de la entidad gremial ADOSAC . Asimismo, destacó que durante el mismo se definieron los lineamientos para las paritarias y se escucharon nuevamente los reclamos del gremio docente. Verbes calificó el encuentro como «muy positivo», y explico que, por lo general, las reuniones paritarias con el sector docente y otros gremios, abarcan una amplia variedad de temas, lo que exige diferenciar entre las paritarias laborales y salariales para avanzar en acuerdos y consensos efectivos.

Reclamos salariales y contexto económico

Uno de los principales planteos de ADOSAC fue el tema salarial. Al respecto, Verbes señaló que «el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, monitorea la evolución de los recursos», y señaló que el Gobierno Nacional opera bajo una prórroga presupuestaria desde 2023 y si bien, Santa Cruz tiene un presupuesto aprobado por su legislatura, enfrenta un contexto económico complejo, con una disminución de recursos que impacta en la capacidad de inversión en obras y proyectos. Por este motivo, se solicitó al gremio más tiempo para contar con información certera sobre los ingresos provinciales y, así, realizar una oferta salarial acorde a la realidad económica.

Avances en infraestructura y educación

Por otra parte, Verbes remarcó los esfuerzos del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura educativa, mencionando la compra e instalación de calderas como un ejemplo de los desafíos que implica el mantenimiento de las escuelas. “Estas soluciones requieren tiempo, trabajo eficiente y cumplimiento de las normas de seguridad”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir optimizando aspectos como las condiciones edilicias, el mantenimiento, y la incorporación de insumos, para garantizar soluciones efectivas.

Subcomisiones y continuidad en las negociaciones

Verbes recordó que el año pasado se llevaron a cabo todas las paritarias con el gremio docente, logrando consensos que posteriormente pasan por etapas de revisión y control, tanto en la liquidación salarial como en la implementación de cambios normativos.

En la reunión actual, se acordó la creación de subcomisiones para abordar temas específicos y trabajarlos previamente, lo que facilitará su tratamiento en la mesa de discusión paritaria. Este mecanismo permitirá un análisis conjunto entre el Ejecutivo y los representantes sindicales, orientado a encontrar soluciones efectivas para las demandas planteadas.

Finalmente, valoró el diálogo y el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que beneficien al sistema educativo y a los trabajadores docentes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.