SOCIEDAD
Procrear II abrió una nueva inscripción para sortear viviendas en el país: cómo anotarse
En total, las familias podrán inscribirse en el Procrear para el sorteo de viviendas en más de nueve distritos de la Argentina.
El Gobierno abrió la inscripción al Procrear II de la línea Desarrollos Urbanísticos a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. La cartera liderada por Jorge Ferraresi inauguró los registros para que familias puedan acceder a viviendas ubicadas en un total de nueve distritos a lo largo de la República Argentina.
En total, serán repartidos 1.249 hogares a través del programa en el que ya pueden inscribirse todas las personas interesadas. El proceso de registro se realiza a través de la página oficial del Procrear, donde también se pueden verificar los precios de la iniciativa que forma parte del programa federal Casa Propia.
Dicha medida está compuesta por unidades funcionales repartidas en distintos predios alrededor del país. Los mismos están localizados en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis y Santa Fe.
Los territorios están ubicados en las siguientes localidades: Suipacha, San Nicolás, Ciudad Evita y Carmen de Patagones (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA); Barrio Liceo, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Maipú y Ciudad de Mendoza (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); San Luis (San Luis); Estación Cambios y Rafaela (Santa Fe).
“La vivienda es un derecho que aporta dignidad y ascenso social, además de incrementar las fuentes de trabajo genuino, y Procrear II es una de las soluciones federales a esta problemática habitacional que existe”, sostuvo Ferraresi sobre la iniciativa.
A su vez, destacó “la voluntad del Gobierno Nacional de seguir garantizando el derecho a la vivienda a lo largo y ancho de todo el país para que más argentinos y argentinas cumplan el sueño de la casa propia de la mano de un Estado presente”.
La línea Desarrollos Urbanísticos también brinda créditos basados en la fórmula Hog.Ar. Esta última se actualiza con la evolución de los salarios, protegiendo así los ingresos y ofreciendo previsibilidad a los registrados.
RIO TURBIO
Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones
El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.
En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.
Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.
«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz