SOCIEDAD
Procesaron a Mauricio Macri en la causa por el presunto espionaje a familiares del ARA San Juan

La causa por presunto espionaje ilegal tenía 11 procesados y se le suma Mauricio Macri.

Lo ordenó el juez federal de Dolores, Martín Bava, esta misma tarde. La causa investiga el presunto espionaje por parte del Gobierno a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Lo consideró responsable por el delito de “realización de acciones de inteligencia prohibidas”.
El juez aclara en la resolución que Mauricio Macri se encuentra fuera del país, y que la misma se hará efectiva una vez que regrese el político a Argentina. El expresidente se había quejado por la medida que le imposibilitaba viajar al exterior y dado sus reiterados reclamos se descartó la normativa. Martín Bava le vuelve imponer la prohibición para salir del país.
Mauricio Macri tuvo cuatro llamados a indagatorias y en el último presentó un escrito donde se defiende de los cargos por los que está imputado. En el cuerpo del texto, el ingeniero expuso que “nunca cometió actividades de espionaje ilegal” y que tampoco “envió a que se realicen”.
El juez de la causa también solicitó el embargo de $100 millones. Bava afirma que Macri tuvo en su poder los informes de espinaje ilegal y que estaba al tanto de las actividades que realizaba el área de investigación. La causa se inició por una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Camaño.
Para el letrado, Macri fue en una oportunidad a la base de la AFI de Mar del Plata y en dichos informes había información (afiliación partidaria, datos personales, seguimientos a personas) de los familiares de las 44 víctimas fatales del hundimiento del ARA San Juan. Existen fotos e informes sobre la cuestión en manos de Martín Bava.
En la resolución de más de 200 carillas aparece Silvia Majdalani, exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y comenta que muchos de los informes se ralizaron fueron “por cuestiones de seguridad”.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases