Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Procesaron a Mauricio Macri en la causa por el presunto espionaje a familiares del ARA San Juan

Publicado

el



La causa por presunto espionaje ilegal tenía 11 procesados y se le suma Mauricio Macri.

Lo ordenó el juez federal de Dolores, Martín Bava, esta misma tarde. La causa investiga el presunto espionaje por parte del Gobierno a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Lo consideró responsable por el delito de “realización de acciones de inteligencia prohibidas”.

El juez aclara en la resolución que Mauricio Macri se encuentra fuera del país, y que la misma se hará efectiva una vez que regrese el político a Argentina. El expresidente se había quejado por la medida que le imposibilitaba viajar al exterior y dado sus reiterados reclamos se descartó la normativa. Martín Bava le vuelve imponer la prohibición para salir del país.

Mauricio Macri tuvo cuatro llamados a indagatorias y en el último presentó un escrito donde se defiende de los cargos por los que está imputado. En el cuerpo del texto, el ingeniero expuso que “nunca cometió actividades de espionaje ilegal” y que tampoco “envió a que se realicen”.

El juez de la causa también solicitó el embargo de $100 millones. Bava afirma que Macri tuvo en su poder los informes de espinaje ilegal y que estaba al tanto de las actividades que realizaba el área de investigación. La causa se inició por una denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Camaño.

Para el letrado, Macri fue en una oportunidad a la base de la AFI de Mar del Plata y en dichos informes había información (afiliación partidaria, datos personales, seguimientos a personas) de los familiares de las 44 víctimas fatales del hundimiento del ARA San Juan. Existen fotos e informes sobre la cuestión en manos de Martín Bava.
En la resolución de más de 200 carillas aparece Silvia Majdalani, exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y comenta que muchos de los informes se ralizaron fueron “por cuestiones de seguridad”.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.