INFO. GENERAL
Primer año de Gestión: el Gobierno Provincial licitó obras en diferentes localidades

Se tratan de inversiones en materia de educación, salud, viviendas destinadas a distintas localidades de Santa Cruz. Cabe señalar que, las mismas fueron anunciadas este viernes durante el acto del Cierre de Gestión 2024 que tuvo lugar en las instalaciones del auditorio de la Iglesia Bet-El.
En cuanto a las licitaciones se puede encontrar:
–Remodelación guardia Hospital Regional Río Gallegos. Dicha obra tiene por objetivo la ejecución de los trabajos de redistribución de las guardias para aumentar la eficiencia dentro del edificio, con el fin de garantizar el funcionamiento normal y adecuado de la institución sanitaria como así también satisfacer las necesidades de la ciudad.
–Construcción de 56 viviendas Río Gallegos. Se harán en 6 sectores, ubicados en el barrio San Benito, entre la calle 1 y 38, las mismas son de dos y tres habitaciones, inclusive otras adaptadas para personas con movilidad reducida.
–Construcción del Polideportivo en Los Antiguos. Posee 1068 m2 y el principal objetivo es poder brindar a los estudiantes un espacio adecuado para la práctica deportiva.
–Terminación EPP N°85 en Pico Truncado. La obra tiene como objetivo terminar el edificio de la Escuela Primaria Provincial N°85, que ha estado abandonada durante 17 años.
-Relevamientos y regularización de terrenos con el objetivo de verificar avances de obras sumado a proyectos de construcción, evaluar ocupación y usurpación, brindando información y asesoramiento a los vecinos.
–Auditoria FONAVI 2023 sobre la utilización de los recursos del fondo nacional de la vivienda y otros recursos nacionales.
–Camping costero provincial. Se comenzó con la planificación y ejecución del “camping costero provincial”. este proyecto es promulgado conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial, Secretaría de Estado de Planificación Estratégica, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Secretaría de Estado de Ambiente y Secretaría de Estado de Turismo.
Proyecto en estudio
-Polideportivo El Chaltén.
-Terminaciones en hospital de 28 de noviembre.
-Salón de usos múltiples y vestuario Liga independiente de futbol de los Barrios Río Gallegos.
-Ampliación Colegio Santa Cruz en Río Turbio.
-Ampliación de Hospital Puerto Deseado.
-Terminación cuartel de bomberos Caleta Olivia.
-Terminación instituto de energía en Caleta Olivia.
-Nuevo CIC en Río Gallegos.
-Plan de mantenimiento integral edilicio en edificios del ministerio de seguridad.
-Ampliación de edificio IDUV.
-Planes de viviendas en Zona Norte.
-Pórticos de ingreso en Pico Truncado.
INFO. GENERAL
Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.
Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.
¿De qué se trata el convenio marco?
El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:
–Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.
-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.
-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.
-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.
Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa
En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:
–Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.
-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.
Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano
Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos