INFO. GENERAL
Primer año de Gestión: el Gobierno Provincial licitó obras en diferentes localidades

Se tratan de inversiones en materia de educación, salud, viviendas destinadas a distintas localidades de Santa Cruz. Cabe señalar que, las mismas fueron anunciadas este viernes durante el acto del Cierre de Gestión 2024 que tuvo lugar en las instalaciones del auditorio de la Iglesia Bet-El.
En cuanto a las licitaciones se puede encontrar:
–Remodelación guardia Hospital Regional Río Gallegos. Dicha obra tiene por objetivo la ejecución de los trabajos de redistribución de las guardias para aumentar la eficiencia dentro del edificio, con el fin de garantizar el funcionamiento normal y adecuado de la institución sanitaria como así también satisfacer las necesidades de la ciudad.
–Construcción de 56 viviendas Río Gallegos. Se harán en 6 sectores, ubicados en el barrio San Benito, entre la calle 1 y 38, las mismas son de dos y tres habitaciones, inclusive otras adaptadas para personas con movilidad reducida.
–Construcción del Polideportivo en Los Antiguos. Posee 1068 m2 y el principal objetivo es poder brindar a los estudiantes un espacio adecuado para la práctica deportiva.
–Terminación EPP N°85 en Pico Truncado. La obra tiene como objetivo terminar el edificio de la Escuela Primaria Provincial N°85, que ha estado abandonada durante 17 años.
-Relevamientos y regularización de terrenos con el objetivo de verificar avances de obras sumado a proyectos de construcción, evaluar ocupación y usurpación, brindando información y asesoramiento a los vecinos.
–Auditoria FONAVI 2023 sobre la utilización de los recursos del fondo nacional de la vivienda y otros recursos nacionales.
–Camping costero provincial. Se comenzó con la planificación y ejecución del “camping costero provincial”. este proyecto es promulgado conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial, Secretaría de Estado de Planificación Estratégica, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Secretaría de Estado de Ambiente y Secretaría de Estado de Turismo.
Proyecto en estudio
-Polideportivo El Chaltén.
-Terminaciones en hospital de 28 de noviembre.
-Salón de usos múltiples y vestuario Liga independiente de futbol de los Barrios Río Gallegos.
-Ampliación Colegio Santa Cruz en Río Turbio.
-Ampliación de Hospital Puerto Deseado.
-Terminación cuartel de bomberos Caleta Olivia.
-Terminación instituto de energía en Caleta Olivia.
-Nuevo CIC en Río Gallegos.
-Plan de mantenimiento integral edilicio en edificios del ministerio de seguridad.
-Ampliación de edificio IDUV.
-Planes de viviendas en Zona Norte.
-Pórticos de ingreso en Pico Truncado.
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre