Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Primer año de Gestión: el Gobierno Provincial licitó obras en diferentes localidades

Publicado

el


Se tratan de inversiones en materia de educación, salud, viviendas destinadas a distintas localidades de Santa Cruz. Cabe señalar que, las mismas fueron anunciadas este viernes durante el acto del Cierre de Gestión 2024 que tuvo lugar en las instalaciones del auditorio de la Iglesia Bet-El.

En cuanto a las licitaciones se puede encontrar:

Remodelación guardia Hospital Regional Río Gallegos. Dicha obra tiene por objetivo la ejecución de los trabajos de redistribución de las guardias para aumentar la eficiencia dentro del edificio, con el fin de garantizar el funcionamiento normal y adecuado de la institución sanitaria como así también satisfacer las necesidades de la ciudad.

Construcción de 56 viviendas Río Gallegos. Se harán en 6 sectores, ubicados en el barrio San Benito, entre la calle 1 y 38, las mismas son de dos y tres habitaciones, inclusive otras adaptadas para personas con movilidad reducida.

Construcción del Polideportivo en Los Antiguos. Posee 1068 m2 y el principal objetivo es poder brindar a los estudiantes un espacio adecuado para la práctica deportiva.

Terminación EPP N°85 en Pico Truncado. La obra tiene como objetivo terminar el edificio de la Escuela Primaria Provincial N°85, que ha estado abandonada durante 17 años.

-Relevamientos y regularización de terrenos con el objetivo de verificar avances de obras sumado a proyectos de construcción, evaluar ocupación y usurpación, brindando información y asesoramiento a los vecinos.

Auditoria FONAVI 2023 sobre la utilización de los recursos del fondo nacional de la vivienda y otros recursos nacionales.

Camping costero provincial. Se comenzó con la planificación y ejecución del “camping costero provincial”. este proyecto es promulgado conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, Consejo Agrario Provincial, Vialidad Provincial, Secretaría de Estado de Planificación Estratégica, Servicios Públicos Sociedad del Estado, Secretaría de Estado de Ambiente y Secretaría de Estado de Turismo.

Proyecto en estudio

-Polideportivo El Chaltén.

-Terminaciones en hospital de 28 de noviembre.

-Salón de usos múltiples y vestuario Liga independiente de futbol de los Barrios Río Gallegos.

-Ampliación Colegio Santa Cruz en Río Turbio.

-Ampliación de Hospital Puerto Deseado.

-Terminación cuartel de bomberos Caleta Olivia.

-Terminación instituto de energía en Caleta Olivia.

-Nuevo CIC en Río Gallegos.

-Plan de mantenimiento integral edilicio en edificios del ministerio de seguridad.

-Ampliación de edificio IDUV.

-Planes de viviendas en Zona Norte.

-Pórticos de ingreso en Pico Truncado.


INFO. GENERAL

Dictaron charla introductoria a la energía solar fotovoltaica

Publicado

el


Fue la primera instancia, destinada a personal de mantenimiento de la Administración Pública, Entes descentralizados y empresas del Estado, organizada por el Gobierno Provincial. Se abordaron aspectos inherentes a paneles solares, costos, tipos de baterías e inversores, entre otros. Se espera que las próximas capacitaciones sean abiertas al público en general.

El Gobierno Provincial, a través del recientemente inaugurado Centro de Capacitación FOMICRUZ, llevó adelante este jueves la primera “Charla Introductoria a la Energía Solar Fotovoltaica”, actividad que estuvo destinada a personal de distintas áreas de mantenimiento de la Administración Pública Provincial, Entes Descentralizados y Empresas del Estado.

Distribuida en etapas, se abordaron conceptos básicos como ¿Qué es la energía solar?; el panel solar y tipo de paneles; Energía continua y energía alterna; Componentes de un sistema fotovoltaico; regulador solar PWM y MPPT; el inversor solar y tipo de inversores; tipos de sistemas fotovoltaicos, ON-GRID, OFF-GRID e Híbridos.

También, los participantes tuvieron primeras aproximaciones al comportamiento del panel solar, herramientas para la conexión y medición con multímetro, además del armado de un sistema simple.

Cabe destacar que, el objetivo de este Centro de Capacitación, que cuenta con el respaldo de la empresa estatal FOMICRUZ y del Ministerio de Energía y Minería, es generar herramientas de formación y conocimientos vinculados a la minería social, la industria hidrocarburífera y energías renovables, entre otros, destinados a la comunidad en general, y a personal dependiente de distintos organismos públicos.

Para informes, los interesados podrán comunicarse por correo electrónico a [email protected] o al WhatsApp 2966-675778.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.