Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Presupuesto 2023: Cecilia Moreau convoca a jefes opositores para explorar acuerdos

Publicado

el


La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, abre el diálogo y suma a la oposición en la definición de la hoja de ruta del tratamiento. Las cuentas para garantizar la aprobación

La iniciativa de Presupuesto 2023 presentada por Massa a última hora del pasado jueves 15 de septiembre proyecta un dólar oficial a 269 pesos promedio para fin de año, un crecimiento del PBI del 2%, un gasto total de 29 billones de pesos, una inflación del 60%, y una reducción del déficit fiscal primario al 1,9% (respecto del 2,5% de déficit previsto para este 2022).

Más allá de lo que termine definiendo Juntos por el Cambio, que suele darle la espalda a las iniciativas del oficialismo, la estrategia de Moreau y del jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, es sumar los votos del interbloque Provincias Unidas, otros bloques provinciales y rescatar votos de legisladores radicales que responden a los gobernadores de ese signo político.

También buscarán convencer a los diputados del interbloque Federal, que tiene entre sus filas a tres legisladores de Identidad Bonaerense, tres de Córdoba Federal (reportan al gobernador a Juan Schiaretti), y a los dos socialistas santafesinos.

La búsqueda de acuerdos es fundamental para el Frente de Todos ya que no le alcanza con los votos propios (117) y precisa de al menos una docena de apoyos adicionales para construir una mayoría que le garantice la media sanción.

Un antecedente inmediato alentador para el oficialismo fue la aprobación el jueves pasado de la prórroga de seis impuestos nacionales, para lo cual contó con la contribución de los ocho legisladores del interbloque Federal, cuatro de Provincias Unidas y el voto de Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.