Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernandez habló de la desigualdad de América Latina y condenó el bloqueo a Cuba

Publicado

el



El Presidente fue uno de los oradores en un evento especial del Banco de Desarrollo de América Latina, donde también exhortó a un reclamo conjunto por Cuba.

El presidente, Alberto Fernández, afirmó hoy que “América Latina es la región más desigual del mundo” y exhortó a a un trabajo en conjunto para reclamar “el fin de los bloqueos”, en obvia alusión a la situación de Cuba.

Fernández fue uno de los oradores del evento que celebró “Diez años de la CAF como observador Permanente de las Naciones Unidas” que se realizó en Washington, Estados Unidos.

“La pandemia dejó en evidencia la desigualdad que el mundo vive. América Latina es el continente más desigual de todo el mundo, el que muestra las mayores diferencias entre los ingresos de los sectores más ricos y los más empobrecidos”, afirmó el presidente durante su discurso.

El jefe de Estado consideró que América Latina “ha vivido también los costos que supone trabajar desunidos. Se le puso fin al Unasur, se puso en crisis Mercosur, aparecieron otros grupos, el Grupo de Lima, el Prosur, que solamente generaron dispersión”.

“Ahora es un tiempo de reencuentro”, remarcó al tiempo que destacó que la región “tiene los recursos para enfrentar los desafíos que el mundo nos impone”.

“Somos una fuente de alimentos, somos una fuente de energía que el mundo reclama. El secreto es ver cómo trabajamos para que toda América Latina pueda crecer y desarrollarse en condiciones de mayor igualdad”, insistió el mandatario nacional.

Fernández afirmó que “para nosotros, el desarrollo sostenible solo es posible si nos desarrollamos en una economía donde la justicia social impere”.

El jefe del Poder Ejecutivo consideró que “para eso necesitamos un banco de desarrollo. América Latina necesita desarrollar mucha infraestructura para afianzar el crecimiento que hoy observa”.

Fernández puso énfasis en la necesidad de “volver a trabajar juntos y volver a reclamar el fin de los bloqueos”, apuntado a la situación que vive Cuba.

Asimismo, señaló que “tenemos un desafío que es integrarnos al Caribe” y remarcó que “tenemos que unir el esfuerzo para ayudar a los países del Caribe a sobrellevar la tragedia del cambio climático”.

“En la CELAC constituimos un fondo para ayudar a los países del Caribe a hacer frente a las necesidades que surgen cuando el cambio climático asoma impiadoso”, indicó Fernández e invitó a la CAF a “incorporarse en la administración de esos fondos, para asegurar que ese objetivo se cumpla”.

El Presidente propuso que como región tenemos que hacer es seguir pregonando la paz, para que el mundo entienda que no se soportan más guerras.

“Los misiles vuelan en el Norte pero la hambruna está en el Sur”, graficó Fernández.

“La idea de que la guerra se expanda es altamente riesgoso para la humanidad”, sentenció el mandatario.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.