PROVINCIALES
Presentaron los resultados de Operativo Aprender 2022 en Santa Cruz

Los resultados del dispositivo de evaluación de los aprendizajes de los y las estudiantes, tanto de nivel primario como secundario, fueron dados a conocer esta tarde en el Complejo Cultural de Río Gallegos. Participó del encuentro la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velazquez.
Este miércoles 24 de mayo,se llevó a cabo la presentación de los resultado del Operativo Aprender 2022 en la ciudad de Río Gallegos. El evento tuvo lugar en el Consejo Provincial de Educación, a partir de las 15 horas.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velazquez, estuvo presente en este encuentro donde se expusieron los resultados del dispositivo elaborado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y con la participación de docentes y especialistas de todo el país.
Cabe destacar que, a partir de los datos dado a conocer será posible recolectar evidencia de carácter diagnóstico para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación en la Provincia de Santa Cruz.
Las autoridades destacaron que en matemática «9 de cada 100 estudiantes que en 2021 registraron desempeños básicos o por debajo del básico, ahora están en nivel satisfactorio o avanzado», remarcaron que esa mejora «tuvo mas impacto en hogares con nivel socioeconómico bajo».
La evaluación la realizaron el 18 de noviembre del año pasado, 3.723 estudiantes de 6° grado de establecimientos urbanos y rurales, de gestión estatal y privada en 92 escuelas de Santa Cruz.
De esa cantidad de escuelas 69 fueron establecimientos estatales y 20 privados. Del total de estudiantes, 1.727 fueron mujeres, 1.756 varones y 241 no contestaron
Resultados del Operativo Aprender 2022 en Santa Cruz
En 2022, se evaluó el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario y secundario tenían sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar, los factores sociodemográficos y condiciones en que se enseñó y aprendió.
La prueba fue desarrollada por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y equipos técnicos jurisdiccionales, y la validación de un equipo de lectores críticos e itemistas especializados en las áreas a evaluar.
En el caso del nivel primario, el Operativo Aprender 2022 se realizó en el mes de noviembre y fue de carácter muestral. El mismo se implementó en 4 mil escuelas primarias del país, con el objetivo de evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática de estudiantes de 6° grado, en el contexto de la presencialidad plena.
En tanto, en escuelas de educación secundaria la prueba se efectuó en octubre de 2022. El operativo se implementó de forma censal en la totalidad de estudiantes del país que estaban cursando 5to. o 6to. año, según cada jurisdicción. Las alumnas y los alumnos debieron responder ítems cerrados de Lengua y Matemática y, en algunas escuelas, también contestaron preguntas abiertas.
Asimismo, se aplicaron cuestionarios complementarios a estudiantes y equipos directivos que indagaron sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Cuáles son los objetivos del Operativo Aprender
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes y de generación de información acerca de las condiciones en las que estos se desarrollan.
Los objetivos de la evaluación nacional son:
Contribuir al diagnóstico del sistema de educación obligatoria a partir de la generación de información en torno a los saberes básicos y características sociodemográficas de las y los estudiantes; opiniones y percepciones de directivos, docentes y estudiantes sobre diversos aspectos relevantes de los procesos educativos en la escuela; intervenciones de políticas y clima escolar, entre otros.
Promover procesos de reflexión en el interior de las escuelas, a partir de la información derivada de Aprender a través del Reporte por escuela.
Generar evidencia para la toma de decisiones.
Impulsar el uso de información en los distintos niveles y actores del sistema educativo que coadyuven a mejorar los aprendizajes.
Enriquecer el debate público y alentar el compromiso de todos los actores vinculados al quehacer educativo con la mejora continua.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio