PROVINCIALES
ADOSAC sobre los rompe huelgas: «Hay grafiteros, técnicas de telar y de zumba frente a los alumnos»

Así lo expresó Javier Fernández, secretario general del gremio, en respuesta al comunicado que emitió el CPE respecto a la situación de las suplencias a los docentes que realizan medidas de fuerza.
«Ante declaraciones públicas malintencionadas y erróneas que generan confusión en la comunidad educativa, vinculadas con el acceso a la docencia y con quienes están en las aulas ejerciendo su rol para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, el Consejo Provincial de Educación quiere llevar claridad y tranquilidad a todas las madres y padres», comenzó la respuesta del CPE frente a la denuncia de ADOSAC sobre las personas que suplen a docentes de paro.
Javier Fernández, secretario general del gremio docente, dialogó con Radio Nuevo Día, donde brindó detalles de lo que ocurre en las aulas santacruceñas: «Los rompe huelgas, son personas que ha habilitado la junta. La normativa que ellos mismos dicen respetar no contempla que en cualquier momento se puede abrir un listado de personas con el objetivo de suplantar compañeros en huelga. Si son docentes, tienen competencia o no, lo primero que hay que preguntarse es: ¿Qué hacían grafiteros, técnicas del telar y de zumba frente a los alumnos?».
Aún sin respuestas ante el incesante reclamo salarial, docentes y gremio realizan ferias de pulgas para poder amortiguar los descuentos que se les realizan a fin de mes. Las declaraciones por parte del gobierno no apaciguan, y en lugar de encontrarse una solución al conflicto, pareciera profundizarse. «Lo que va a provocar una solución definitiva es la respuesta favorable. Todo lo demás es un caldo de cultivo para que las cosas no se solucionen. Han salido a decir que el salario docente de nuestra provincia es uno de los mejores del país y la realidad es otra. Están nombrando a los compañeros del nivel primario, que tienen la jornada extendida pero no hubo un aumento de sueldo, sino de su jornada laboral que de o cho horas han pasado a trabajar diez. Hubo un aumento en términos horarios, no de salarios», agregó Fernández.
Finalmente indicó: «La gobernadora tiene que entender que la decisión política tiene que venir de la mano de su persona para solucionar este conflicto. Todas esas especulaciones están puestas sobre la mesa y tiene que haber paritaria pronto, no el 2 de junio, que es lejísimo».
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas