PROVINCIALES
ADOSAC sobre los rompe huelgas: «Hay grafiteros, técnicas de telar y de zumba frente a los alumnos»

Así lo expresó Javier Fernández, secretario general del gremio, en respuesta al comunicado que emitió el CPE respecto a la situación de las suplencias a los docentes que realizan medidas de fuerza.
«Ante declaraciones públicas malintencionadas y erróneas que generan confusión en la comunidad educativa, vinculadas con el acceso a la docencia y con quienes están en las aulas ejerciendo su rol para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, el Consejo Provincial de Educación quiere llevar claridad y tranquilidad a todas las madres y padres», comenzó la respuesta del CPE frente a la denuncia de ADOSAC sobre las personas que suplen a docentes de paro.
Javier Fernández, secretario general del gremio docente, dialogó con Radio Nuevo Día, donde brindó detalles de lo que ocurre en las aulas santacruceñas: «Los rompe huelgas, son personas que ha habilitado la junta. La normativa que ellos mismos dicen respetar no contempla que en cualquier momento se puede abrir un listado de personas con el objetivo de suplantar compañeros en huelga. Si son docentes, tienen competencia o no, lo primero que hay que preguntarse es: ¿Qué hacían grafiteros, técnicas del telar y de zumba frente a los alumnos?».
Aún sin respuestas ante el incesante reclamo salarial, docentes y gremio realizan ferias de pulgas para poder amortiguar los descuentos que se les realizan a fin de mes. Las declaraciones por parte del gobierno no apaciguan, y en lugar de encontrarse una solución al conflicto, pareciera profundizarse. «Lo que va a provocar una solución definitiva es la respuesta favorable. Todo lo demás es un caldo de cultivo para que las cosas no se solucionen. Han salido a decir que el salario docente de nuestra provincia es uno de los mejores del país y la realidad es otra. Están nombrando a los compañeros del nivel primario, que tienen la jornada extendida pero no hubo un aumento de sueldo, sino de su jornada laboral que de o cho horas han pasado a trabajar diez. Hubo un aumento en términos horarios, no de salarios», agregó Fernández.
Finalmente indicó: «La gobernadora tiene que entender que la decisión política tiene que venir de la mano de su persona para solucionar este conflicto. Todas esas especulaciones están puestas sobre la mesa y tiene que haber paritaria pronto, no el 2 de junio, que es lejísimo».
PROVINCIALES
Se simplificó la entrega del certificado de denuncia y/o exposición judicial

Esta resolución del Ministerio de Seguridad, que se encuentra vigente, tiene por objeto evitar el retardo en cuanto a la entrega del certificado una vez recibido el trámite, evitando que el vecino/a deba regresar otro día para el retiro del mismo. La normativa ya se aplica en todas las dependencias de la Policía de Santa Cruz.
El Ministerio de Seguridad se encuentra trabajando en la reorganización del funcionamiento operativo y administrativo de las dependencias policiales, motivo por el cual se decidió estratégicamente, mediante la Resolución MS N°216/23, que el certificado de denuncia y/o exposición judicial realizado en cualquiera de las dependencias de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, autorizadas a la emisión de trámites de atención al público, deberá ser entregado en el acto posterior a la confección de la misma, siempre que la persona así lo requiera, no debiendo de postergar su entrega para otro día y horario.
Asimismo, se estableció que la recepción del trámite de denuncias y/o exposiciones judiciales podrá ser recibida y confeccionada por un Oficial o Suboficial, sin distinción de grado jerárquico, con los conocimientos suficientes para llevar adelante este tipo de trámites administrativos.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Zeidán criticó duramente a Reyes y Costa: «Son hipócritas, mentirosos y están destrozando el partido»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rio Turbio se quedó con el primer provincial del año
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Asamblea en Boca Mina 5 de YCRT concluye en cuarto intermedio para aclarar puntos pendientes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Clases Intensivas de Folklore Salteño en la Escuela de Danzas «El Shehuen»