RIO TURBIO
Presentación del libro «Antología de poetas de la cuenca carbonífera» en la XII Edición de la feria del Libro

El proceso de compilación no fue simplemente reunir los textos y colocarlos en un documento, sino que se trató de crear una obra orgánica con una diversidad de materiales.
En el marco de la XII Edición de la feria del Libro, el broche de oro lo puso la presentación del libro, «Antología de poetas de la cuenca carbonífera» en la Biblioteca Güent Aike.
Este proyecto, que inició en marzo, convocó a través de distintas vías a escritores de la región, buscando rescatar y dar a conocer su talento literario.
El proceso de compilación no fue simplemente reunir los textos y colocarlos en un documento, sino que se trató de crear una obra orgánica con una diversidad de materiales. En esta antología se puede encontrar desde crónicas históricas hasta poesía romántica, abarcando una amplia gama de géneros literarios. El resultado final es un trabajo muy bien logrado y representativo de la riqueza creativa de la región.

Durante la presentación, se expresó agradecimiento hacia las compañeras de la Biblioteca, la municipalidad y la dirección de Cultura por su apoyo en la realización de esta obra. Se resaltó el arduo trabajo que hay detrás de la compilación y edición de un libro de estas características.
Las autoras manifestaron su emoción y orgullo por este proyecto, en el cual también se logró rescatar la obra de escritores que ya no están entre nosotros. Además, se extendió una invitación abierta a todos aquellos que deseen participar, ya que el proyecto continúa en marcha.
La antología de poetas de la cuenca carbonífera representa un valioso testimonio literario de la región y promueve la difusión y valoración de la producción artística local.
RIO TURBIO
Luis Avendaño: “Soluciona parte de una demanda constante de tierra y vivienda”

El titular de Luz y Fuerza en Río Turbio, habló con TiempoSur respecto a la cesión de tierras por parte de la Municipalidad, lo cual beneficiará a trabajadores de YCRT. “Es una buena noticia porque tenemos muchos compañeros que buscan la posibilidad de construir su vivienda”, señaló.
Promediando la semana, el interventor de YCRT, Daniel Peralta, junto al intendente de Río Turbio, Darío Menna, y sindicatos representantes de los trabajadores de la empresa estatal anunciaron la regularización y entrega de lotes ubicados en el Barrio YCRT, con el fin de dar solución a empleados de la empresa que, hace muchos años, esperan por la cesión de tierras para iniciar el sueño de la vivienda propia.
Se trata de lotes que serán distribuidos por manzanas a los gremios que ya cuentan con un listado de posibles adjudicatarios, por lo que han sido los representantes gremiales quienes han destacado la importancia de las gestiones. Estuvieron presentes los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Luz y Fuerza, y la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos de YCF (APS).
En total, se distribuirán más de 50 terrenos: 11 serán para APS, 11 para Luz y Fuerza, 18 para ATE y 14 para el listado de adjudicatarios del Municipio de Río Turbio. El interventor, Daniel Peralta, recordó que en ese sector se había proyectado, durante su primera gestión en la intervención, la construcción de viviendas, algo que finalmente no pudo avanzar “debido a las variables de las políticas públicas”, según expresó agregando “que se siente un sabor amargo porque en ese lugar debería haber viviendas y esta era una solución a la cual se podía haber llegado antes”.
Ya rubricado el convenio, en esta ocasión, TiempoSur habló con Luis Avendaño, titular del gremio Luz y Fuerza en Río Turbio, sector que recibirá una de las manzanas para ser distribuidas entre sus afiliados. “Estamos muy contentos con haber podido destrabar esta situación, es algo que se venía hablando hace un par de años, pero no se había podido concretar por la falta de diálogo con la anterior intervención”, dijo el secretario general, y continuó: “Esto dará una solución para muchos compañeros que, hace muchos años, necesitan de un lugar para comenzar a construir su vivienda”.
Avendaño recordó que los trabajadores de YCRT habían dejado de recibir viviendas, mediante gestiones de la empresa, hace muchos años, por lo que celebran la iniciativa. Además, recordó que la localidad de 28 de Noviembre atraviesa una situación similar respecto a lotes que, en su momento, serían destinados a trabajadores de la empresa. En este sentido, adelantó que solicitarán una reunión con el intendente Fernando Españon para las próximas semanas. El objetivo será interiorizarse sobre la situación de la tierra y la medida judicial antepuesta por la comuna solicitando la titularidad de la misma.
-
NACIONALES2 días atrás
Amor de Primavera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Asamblea del SOEM de Río Turbio: Propuesta salarial declarada insuficiente
-
RIO TURBIO1 día atrás
En asamblea del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales aprueba la propuesta del ejecutivo municipal
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Rio Turbio Senior en zona de playoffs