SOCIEDAD
Por el aumento de los casos de Covid-19, la provincia de Buenos Aires recomendó el uso de barbijos

En las últimas dos semanas hubo un aumento del 120% de positivos y desde el Gobierno temen una suba progresiva para las fiestas.
La cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires recomendó que la ciudadanía vuelva a utilizar barbijos en espacios cerrados por el aumento de casos de Covid-19 en las últimas semanas.
El domingo pasado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana hubo 3.323 positivos, es decir, por encima del 120%. Ante este pronostico desalentador el Gobierno teme una suba progresiva para las fiestas.
Nicolás Kreplac, ministro de Salud de la provincia, indicó que la suba de casos está relacionado a una nueva variante que ya atacó a gran parte de Europa y Brasil, quienes informaron hace algunos días que el barbijo volvió a ser obligatoria en aviones y aeropuertos.
«Vamos a tener algunos picos estacionales e incluso fuera de estación. El virus no se puede eliminar: si nos infecta, no nos da inmunidad de por vida y la vacuna no previene el 100% de los casos y tampoco da inmunidad de por vida», destacó Carla Vizzotti.
Aun así sostienen que el número de internaciones y muertes disminuyó por lo que continúan manifestando la necesidad de que se completen los esquemas de vacunación para prevenir que la enfermedad se convierta en grave.
«En las últimas tres semanas hubo un crecimiento, pero todavía es un aumento leve y no se está traduciendo en hospitalizaciones y muertes», añadió. Además, resaltó que «la preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo y pensar que ya pasó» en torno a la baja de personas que se están vacunando.
El Monitoreo Público de Vacunación indica que desde el inicio de las aplicaciones 37.902.248 personas tienen el esquema completo, 21.816.768 están inoculados con el primer refuerzo y 6.276.411 con el segundo refuerzo.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas