SOCIEDAD
Planes sociales serán compatibles con empleo rural en blanco
Lo anunció el presidente Alberto Fernández en Concordia. Beneficiará a unos 250 mil trabajadores. Es un reclamo que venían haciendo los productores ante la dificultad para contratar personal para las cosechas.
Los planes sociales serán compatibles con el trabajo rural registrado, lo cual beneficiará a unos 250.000 trabajadores temporarios y sus familias, anunció este jueves el presidente Alberto Fernández.
Junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el jefe de Estado anunció la compatibilización de esos subsidios con el empleo rural.
De esta forma, se busca solucionar el problema que tienen los productores para conseguir mano de obra temporaria.
Fernández hizo el anuncio durante una visita a la ciudad de Concordia, Entre Ríos, reconocida como la Capital Nacional del Citrus.
El reclamo por la falta de disponibilidad de mano de obra para la realización de tareas temporales, fundamentalmente la cosecha, por temor a perder los beneficios sociales, fue dado a conocer en reiteradas oportunidades por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y sus entidades adheridas.
Además, la gremial empresaria que representa a las pymes había presentado un proyecto de ley junto con la legisladora nacional Nora Giménez para hacer posible la superposición de los trabajos temporarios en blanco y los planes sociales.
El anuncio se anticipa al inicio de la temporada de cosecha 2021-2022 de varios cultivos y se transforma en un guiño positivo hacia los productores agropecuarios pymes, quienes sentirán alivio frente a una problemática que ya se tradujo en la pérdida de entre 25% y 50% de la producción total.
También favorece a los sectores más vulnerables, que tendrán mayor protección social, más oportunidades de poder insertarse o reinsertarse en el mercado laboral y, a su vez, podrán percibir mayores ingresos.
«La pyme agropecuaria necesita recuperar rentabilidad y sólo quiere producir, trabajar y dar trabajo. En este círculo virtuoso, la compatibilización beneficia a todos: al trabajador rural, al empresario y al Estado», aseguró Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de CAME.
Consideró que es un «primer paso en el camino hacia recuperar la cultura del trabajo en el agro».
Rodríguez sostuvo que «las economías regionales deberían tener su Secretaría de Estado para poder resolver estos temas de carácter urgente con la mayor premura posible».
La situación tomó mayor visibilidad cuando se conoció el caso de un productor citrícola que perdió 50 millones de pesos al no poder levantar la cosecha de frutos por falta de mano de obra.
Repercusiones en el sector
Ariel Panozzogalmarello, presidente de la Federación de Citrus de Entre Ríos, señaló a Cadena 3 que quieren ser «cautos» y esperar a que esté listo el Decreto de Necesidad de Urgencia. Afirmó que les dijeron que podría estar listo en los próximos días.
«Queremos leerlo e interpretarlo para ver cómo repercutirá en el sector, no solo para lo nuestro sino para todo lo que es fruticultura», añadió.
RIO TURBIO
Tardes inolvidables en las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio
Juegos acuáticos, cine, y una deliciosa merienda con pancitos caseros marcaron una jornada llena de diversión, risas y convivencia en las Colonias de Verano organizadas por Juventudes en Río Turbio.
En el marco de las Colonias de Verano de Juventudes en Río Turbio, se vivió una tarde emocionante con actividades diseñadas para disfrutar y compartir en comunidad.
La jornada estuvo marcada por dos propuestas simultáneas: por un lado, los asistentes disfrutaron de juegos acuáticos y refrescantes momentos de diversión en el Natatorio Municipal. Por otro lado, se llevó a cabo una tarde de cine en un ambiente, donde los participantes se entretuvieron con películas emocionantes y aptas para toda la familia.
Para completar este día especial, se ofreció una deliciosa merienda con pancitos caseros preparados por el personal del Comedor Municipal. Este detalle permitió compartir risas, charlas y momentos en un clima de camaradería.
Desde Juventudes expresaron su agradecimiento tanto al personal del Natatorio por el acompañamiento brindado como al equipo del Comedor Municipal por la dedicación en la preparación de los pancitos que fueron el complemento perfecto de la jornada.
Las Colonias de Verano continúan siendo un espacio donde los jóvenes y las familias de Río Turbio pueden disfrutar de actividades recreativas, culturales y de integración.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Rasgido: “Hay que seguir trabajando para avanzar en la recuperación histórica de las escuelas en Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Darío Menna rechazó la eliminación de tasas municipales: “Es un ataque al federalismo y a la autonomía local”
-
28 DE NOVIEMBRE7 horas atrás
Accidente de transito en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre sufrió un accidente en ruta provincial sin señalización: El Municipio de Sumampa asume responsabilidad, provincia se desentiende