Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Facilitador sanitario: qué es y qué función cumplirá en las elecciones

Publicado

el


Su rol es controlar que se cumplan las medidas sanitarias en el marco de la pandemia de coronavirus.

Por primera vez en la historia, Argentina, al igual que muchos otros países del mundo, atravesará un proceso electoral en plena pandemia por coronavirus y la Dirección Nacional Electoral (DINE) difundió el protocolo que será aplicado durante la jornada para garantizar la seguridad en los comicios.

En ese marco cobra vital importancia la figura del facilitador sanitario. Se trata de una persona destinada a controlar que se cumplan las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.

Cada uno de los más de 17.000 establecimientos que se calcula habrá funcionando durante las elecciones 2021, contará con un facilitador sanitario.

Para ello, el Comando General Electoral dispuso el aumento de un 34% de efectivos con respecto a la elección de 2019, a fin de abocarlos exclusivamente a esta función. Además, distribuirá para cada local electoral alcohol en gel y lavandina para que las provincias organicen la sanitización de los locales y las mesas.

Funciones del facilitador sanitario

Ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local

Constatar el uso de tapabocas, constatar

Hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas

Controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación

Controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia

Evitar aglomeraciones de personas (sobre todo en espacios cerrados)

Hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas

Por otro lado, las personas con factores de riesgo dispondrán de una franja horaria prioritaria para acercarse a votar. Entre las 10:30 y las 12:30 las personas de riesgo tendrán prioridad para emitir su voto aunque esto no impedirá la votación de aquellos que concurran a sufragar sin formar parte del grupo prioritario.


Avisos

RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.