PROVINCIALES
Plan de acción de obras e inversión que se llevan adelante en Río Gallegos

Para la mejora de servicios e infraestructura en el territorio santacruceño, ejecutados desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner. Se trata de hechos concretos que, mediante una inversión sistemática, impactan en la mejora de la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.

El Gobierno de Santa Cruz, desde el inicio de gestión de la Gobernadora Alicia Kirchner, lleva adelante obras que, con hechos concretos, apuntan a fortalecer los servicios e infraestructuras en las localidades de la provincia.
En Río Gallegos, la prioridad estuvo puesta en el barrio San Benito y los nuevos sectores de urbanización de la capital provincial. A través de distintas áreas se abordó un plan de inversión sistemática para que en distintas etapas fuera posible revertir el déficit de servicios y habitacional del sector.
Estas son las principales obras y tareas que se realizaron y que se encuentran en ejecución en estos barrios:
Edificios Públicos
Se construyó el Centro Administrativo Barrio San Benito para mejorar acceso de los vecinos y las vecinas a las políticas públicas del Gobierno de Santa Cruz y el Centro de Salud N° 9 para la atención primaria de las familias.
Se amplió el Núcleo Educativo de la Escuela Primaria N° 91 del barrio San Benito para atender la creciente demanda de matrícula; y se construyó un Jardín de Infantes en el Barrio Bicentenario.
Se encuentra en construcción el Gimnasio del Barrio Santa Cruz y se comenzó la implantación de Hospital Modular en el barrio San Benito.
Se construyó el Centro de Día y Pileta en el barrio San Benito, destinado a dar solución habitacional al adulto mayor mediante trabajo conjunto con PAMI, contando con 32 unidades habitaciones y espacios destinados a las actividades terapéuticas como a la atención medica del adulto mayor.
Viviendas
Se construyeron y entregaron 140 viviendas y se encuentran en ejecución otras 304 soluciones habitacionales.
También, se construyeron cercos medianeros y veredas contra cordón para 115 viviendas.
Edificios para organizaciones sociales
Se amplió la Asociación Pro Ayuda Barrio San Benito.
Se edificó la sede de Jubilados del Hospital Regional de Río Gallegos
Se construirá la sede de la Asociación Solidaria Amas de Casa de la Republica argentina (SACRA) cuya obra comienza el lunes 19 de septiembre.
Se trabajó en el acondicionamiento de la sede Maca Tobiano Rugby Club
Se amplió y finalizó el Centro de Jubilados en Rio Gallegos del San Benito.
Servicios: luz, gas y agua
Se trabajó en la regularización y extensión de las redes eléctricas, sector Salgado calle 1 y 38.
Se extendió la red de gas nexo plan de viviendas Techo Digno y barrios aledaños.
Se propició el sistema de explotación y distribución de agua potable en barrios Santa Cruz y 22 de Septiembre.
Instalamos el nuevo Centro de distribución N° 5 para mejorar la provisión de energía eléctrica al sector
Se trabajó en la regularización y extensión de alrededor de 20 mil metros de redes eléctricas con la construcción de líneas de baja y media tensión.
También, se realizó la extensión de más de 23 mil metros de red de agua.
En cuanto a obras de saneamiento, se encuentra en ejecución la ampliación de la red de agua del Barrio Ayres Argentinos y para los barrios Patagonia y Santa Cruz.
Respecto a la extensión de redes de gas, desde 2016 se instalaron 70 mil metros de cañerías alcanzando a 4600 adherentes.
Calles y accesos
Se construyó la rotonda de acceso a la Calle 13 sobre Avenida Asturias.
Se trabajó en el acondicionamiento de la Calle N° 22 de Acceso al barrio San Benito por la Ruta Nacional N°3 a la altura del autódromo de la Ciudad de Río Gallegos.
Se trabajó en la nivelación, perfilado y aporte de material en calles de los barrios San Benito, Ayres Argentinos, 22 de septiembre, Patagonia, Santa Cruz y Bicentenario.
También, se colaboró con la nivelación y perfilado en acceso a la Iglesia Bet-El; zanjeo y forestación de la Red de Mujeres Solidarias; desmalezamiento y aporte de materiales para los predios de la Asociación Enfermedades Poco Frecuentes, UOCRA y CAF Vittorio Gotti. Lo que representa la intervención en aproximadamente 37 kilómetros de calles.
Estas obras e inversión fueron posible por el trabajo articulado con los vecinos y las vecinas, el Municipio y la Nación.
Así, con hechos concretos, mejoramos la vida de las familias santacruceñas y generamos más oportunidades para crecer.
PROVINCIALES
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.
Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.
Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.
En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.
Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.
Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.
Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.
Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO18 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO19 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»