Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Plan de acción de obras e inversión que se llevan adelante en Río Gallegos

Publicado

el


Para la mejora de servicios e infraestructura en el territorio santacruceño, ejecutados desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner. Se trata de hechos concretos que, mediante una inversión sistemática, impactan en la mejora de la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas.

El Gobierno de Santa Cruz, desde el inicio de gestión de la Gobernadora Alicia Kirchner, lleva adelante obras que, con hechos concretos, apuntan a fortalecer los servicios e infraestructuras en las localidades de la provincia.

En Río Gallegos, la prioridad estuvo puesta en el barrio San Benito y los nuevos sectores de urbanización de la capital provincial. A través de distintas áreas se abordó un plan de inversión sistemática para que en distintas etapas fuera posible revertir el déficit de servicios y habitacional del sector. 

Estas son las principales obras y tareas que se realizaron y que se encuentran en ejecución en estos barrios:

Edificios Públicos

Se construyó el Centro Administrativo Barrio San Benito para mejorar acceso de los vecinos y las vecinas a las políticas públicas del Gobierno de Santa Cruz y el Centro de Salud N° 9 para la atención primaria de las familias.

Se amplió el Núcleo Educativo de la Escuela Primaria N° 91 del barrio San Benito para atender la creciente demanda de matrícula; y se construyó un Jardín de Infantes en el Barrio Bicentenario.

Se encuentra en construcción el Gimnasio del Barrio Santa Cruz y se comenzó la implantación de Hospital Modular en el barrio San Benito.

Se construyó el Centro de Día y Pileta en el barrio San Benito, destinado a dar solución habitacional al adulto mayor mediante trabajo conjunto con PAMI, contando con 32 unidades habitaciones y espacios destinados a las actividades terapéuticas como a la atención medica del adulto mayor.

Viviendas

Se construyeron y entregaron 140 viviendas y se encuentran en ejecución otras 304 soluciones habitacionales.

También, se construyeron cercos medianeros y veredas contra cordón para 115 viviendas.

Edificios para organizaciones sociales

Se amplió la Asociación Pro Ayuda Barrio San Benito.

Se edificó la sede de Jubilados del Hospital Regional de Río Gallegos

Se construirá la sede de la Asociación Solidaria Amas de Casa de la Republica argentina (SACRA) cuya obra comienza el lunes 19 de septiembre.

Se trabajó en el acondicionamiento de la sede Maca Tobiano Rugby Club

Se amplió y finalizó el Centro de Jubilados en Rio Gallegos del San Benito.

Servicios: luz, gas y agua

Se trabajó en la regularización y extensión de las redes eléctricas, sector Salgado calle 1 y 38.

Se extendió la red de gas nexo plan de viviendas Techo Digno y barrios aledaños.

Se propició el sistema de explotación y distribución de agua potable en barrios Santa Cruz y 22 de Septiembre.

Instalamos el nuevo Centro de distribución N° 5 para mejorar la provisión de energía eléctrica al sector

Se trabajó en la regularización y extensión de alrededor de 20 mil metros de redes eléctricas con la construcción de líneas de baja y media tensión.

También, se realizó la extensión de más de 23 mil metros de red de agua.

En cuanto a obras de saneamiento, se encuentra en ejecución la ampliación de la red de agua del Barrio Ayres Argentinos y para los barrios Patagonia y Santa Cruz.

Respecto a la extensión de redes de gas, desde 2016 se instalaron 70 mil metros de cañerías alcanzando a 4600 adherentes.

Calles y accesos

Se construyó la rotonda de acceso a la Calle 13 sobre Avenida Asturias.

Se trabajó en el acondicionamiento de la Calle N° 22 de Acceso al barrio San Benito por la Ruta Nacional N°3 a la altura del autódromo de la Ciudad de Río Gallegos.

Se trabajó en la nivelación, perfilado y aporte de material en calles de los barrios San Benito, Ayres Argentinos, 22 de septiembre, Patagonia, Santa Cruz y Bicentenario.

También, se colaboró con la nivelación y perfilado en acceso a la Iglesia Bet-El; zanjeo y forestación de la Red de Mujeres Solidarias; desmalezamiento y aporte de materiales para los predios de la Asociación Enfermedades Poco Frecuentes, UOCRA y CAF Vittorio Gotti. Lo que representa la intervención en aproximadamente 37 kilómetros de calles.

Estas obras e inversión fueron posible por el trabajo articulado con los vecinos y las vecinas, el Municipio y la Nación.

Así, con hechos concretos, mejoramos la vida de las familias santacruceñas y generamos más oportunidades para crecer.

LINK PARA DESCARGA


Avisos

PROVINCIALES

Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Publicado

el


Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.

En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.

“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.

Viajes al interior y atención directa

Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.

“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.

El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.

Créditos adaptados a la realidad del campo

Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.

Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.