PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” vuelve renovado: el emblemático programa folclórico regresa en febrero a todas las plataformas digitales

Tras más de 20 años de su despedida, el exitoso programa conducido por Marcial Caseres regresa para dar espacio a músicos, bailarines y tradiciones santacruceñas. Con un formato renovado en redes sociales, comenzará grabaciones en El Calafate y promete ser un puente entre generaciones.
El recordado programa “Pilchas Gauchas”, que marcó una época en la televisión santacruceña durante su emisión por Canal 9 de Río Gallegos entre 1997 y 2003, prepara su regreso en febrero con un formato renovado y adaptado a las plataformas digitales. Bajo la conducción de Marcial Caseres, este espacio volverá a ser el escenario donde las tradiciones, la música y la danza folclórica santacruceña encontrarán su lugar.
“Pilchas Gauchas” nació en 1997 como un espacio para dar visibilidad a músicos, bailarines y trabajadores de la cultura de Santa Cruz. Con una audiencia fiel cada domingo al mediodía, el programa reunía a artistas de todas as localidades de la provincia, deleitando tanto a los presentes en el estudio como a quienes lo seguían desde sus hogares.
A dos décadas de su última emisión, el impacto cultural del programa sigue vigente, despertando nostalgia en quienes alguna vez formaron parte de su tribuna o se presentaron en su escenario. Ahora, con la impronta de las redes sociales y un canal de YouTube, “Pilchas Gauchas” se propone conectar con nuevas generaciones y mantener vivas las tradiciones.
Marcial Caseres, quien tras su paso por medios nacionales decidió regresar a su Río Gallegos natal, expresó su entusiasmo por este nuevo desafío:“Desde que volví a mi ciudad, músicos y bailarines me motivaron a retomar el programa. Queremos que las expresiones folclóricas de Santa Cruz tengan su espacio nuevamente, adaptándonos a los tiempos actuales”.
El programa ya comenzó a grabar segmentos al aire libre aprovechando los paisajes santacruceños. Su primera parada será en El Calafate, donde músicos y bailarines locales serán filmados en los icónicos escenarios naturales de la villa turística. En marzo, “Pilchas Gauchas” volverá a los estudios con una producción renovada que incluirá luces, sonido y escenografía para recibir a artistas de toda la provincia.
Caseres destacó que este regreso no solo busca rescatar las raíces culturales, sino también proyectarlas hacia el futuro: “Nuestra meta es darle difusión a los talentos santacruceños con un alto sentido de pertenencia. ‘Pilchas Gauchas’ es un abrazo en Celeste y Blanco, como decía mi hermano Omar Ignacio, quien siempre nos inspiró a defender nuestras tradiciones”.
El regreso de “Pilchas Gauchas” genera expectativas entre músicos y bailarines de Santa Cruz, quienes ven en este relanzamiento una oportunidad para compartir su arte con el público en un espacio que respira tradición y renovación.
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate