PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” vuelve renovado: el emblemático programa folclórico regresa en febrero a todas las plataformas digitales

Tras más de 20 años de su despedida, el exitoso programa conducido por Marcial Caseres regresa para dar espacio a músicos, bailarines y tradiciones santacruceñas. Con un formato renovado en redes sociales, comenzará grabaciones en El Calafate y promete ser un puente entre generaciones.
El recordado programa “Pilchas Gauchas”, que marcó una época en la televisión santacruceña durante su emisión por Canal 9 de Río Gallegos entre 1997 y 2003, prepara su regreso en febrero con un formato renovado y adaptado a las plataformas digitales. Bajo la conducción de Marcial Caseres, este espacio volverá a ser el escenario donde las tradiciones, la música y la danza folclórica santacruceña encontrarán su lugar.
“Pilchas Gauchas” nació en 1997 como un espacio para dar visibilidad a músicos, bailarines y trabajadores de la cultura de Santa Cruz. Con una audiencia fiel cada domingo al mediodía, el programa reunía a artistas de todas as localidades de la provincia, deleitando tanto a los presentes en el estudio como a quienes lo seguían desde sus hogares.
A dos décadas de su última emisión, el impacto cultural del programa sigue vigente, despertando nostalgia en quienes alguna vez formaron parte de su tribuna o se presentaron en su escenario. Ahora, con la impronta de las redes sociales y un canal de YouTube, “Pilchas Gauchas” se propone conectar con nuevas generaciones y mantener vivas las tradiciones.
Marcial Caseres, quien tras su paso por medios nacionales decidió regresar a su Río Gallegos natal, expresó su entusiasmo por este nuevo desafío:“Desde que volví a mi ciudad, músicos y bailarines me motivaron a retomar el programa. Queremos que las expresiones folclóricas de Santa Cruz tengan su espacio nuevamente, adaptándonos a los tiempos actuales”.
El programa ya comenzó a grabar segmentos al aire libre aprovechando los paisajes santacruceños. Su primera parada será en El Calafate, donde músicos y bailarines locales serán filmados en los icónicos escenarios naturales de la villa turística. En marzo, “Pilchas Gauchas” volverá a los estudios con una producción renovada que incluirá luces, sonido y escenografía para recibir a artistas de toda la provincia.
Caseres destacó que este regreso no solo busca rescatar las raíces culturales, sino también proyectarlas hacia el futuro: “Nuestra meta es darle difusión a los talentos santacruceños con un alto sentido de pertenencia. ‘Pilchas Gauchas’ es un abrazo en Celeste y Blanco, como decía mi hermano Omar Ignacio, quien siempre nos inspiró a defender nuestras tradiciones”.
El regreso de “Pilchas Gauchas” genera expectativas entre músicos y bailarines de Santa Cruz, quienes ven en este relanzamiento una oportunidad para compartir su arte con el público en un espacio que respira tradición y renovación.
PROVINCIALES
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente Darío Menna para coordinar una obra largamente esperada por los vecinos. La inversión se enmarca en una primera etapa de trabajos para optimizar el acceso a la ciudad.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció una inversión de 1.500 millones de pesos destinada a la mejora del ingreso a la ciudad de Río Turbio. La decisión fue comunicada tras una reunión mantenida con el intendente Darío Menna, en la que se definió el inicio de un plan de obras que tiene como objetivo transformar la realidad local y elevar la calidad de vida de los habitantes.

Según detalló el mandatario provincial, se trata de una obra muy esperada por los vecinos, que será encarada en esta primera etapa de trabajos. “Asumimos el compromiso de iniciar y finalizar esta obra, porque las obras deben transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Vidal a través de sus redes sociales.
Además, remarcó que el diálogo permanente con los intendentes de las distintas localidades es clave para avanzar con las inversiones que cada comunidad necesita. Esta intervención en Río Turbio representa un paso importante en ese sentido, dando respuesta a una demanda histórica vinculada a la infraestructura vial de la ciudad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz