PROVINCIALES
Pérez Soruco contra Grasso: «Nos mienten en la cara»

El titular de la obra social santacruceña subió el tono de la discusión por los aportes a la CSS y dijo que «Río Gallegos debe más de 5 mil millones de pesos».
El presidente de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, dijo que “el aporte del trabajador no llegue a la Caja, es como meterle la mano en el bolsillo. Río Gallegos le debe más de 5 mil millones de pesos a la Caja de Servicios Sociales”.
“Esos aportes, sin embargo, fueron retenidos por el Estado municipal y usado para otros fines”, indicó.
«Frente a las declaraciones en medios radiales del intendente de la capital de Santa Cruz, Pablo Grasso, en las que asegura haber transferido los aportes y contribuciones totales a la CSS correspondientes a su gestión, corresponde aclarar los números”, expresó.
«Nos mienten en la cara o alguien no le muestra a Grasso qué hacen con la salud y la plata de los trabajadores municipales”, siguió.
En una comunicación formal de la obra social, Soruco denunció que “los números de la Gerencia Financiera de la obra social de los trabajadores del Estado no tienen dobles interpretaciones: Río Gallegos debe más de 5mil millones de pesos a la CSS por aportes y contribuciones que nunca realizó”.
“Si ellos están cumpliendo como manifiestan, que hagan públicos los recibos de las transferencias de los fondos, mes a mes. Ante esta situación, expongo las millonarias cifras que adeuda la municipalidad de Río Gallegos a la Caja de Servicios Sociales. La deuda total asciende a 5.774 millones de pesos”, finalizó. Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal