PROVINCIALES
Judiciales exigen al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz una mejor oferta salarial

Desde el gremio señalaron que seguirán con medidas de fuerza. El próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.
Durante esta jornada hubo paritaria entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y los trabajadores. Luego de la misma, el sindicato de Judiciales valoró negativamente el ofrecimiento.
«TSJ volvió a ofertar una suma cifra irrisoria, teniendo en cuenta las acordadas pendientes que restan instrumentar, los retroactivos adeudados y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial. Hoy se realizó una medida de fuerza para reclamar», indicaron desde el gremio.
«Nuevamente, no hubo una mejora en la propuesta salarial de parte del TSJ a Judiciales, cuyos salarios se licuan día a día con la inflación, ya que a pesar de la desaceleración de IPC, los precios aumentan», agregaron.
«Los representantes del TS ofertaron solo instrumentar una acordada, pese a que existen acordadas pendientes y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial luego del reclamo del gremio. Es decir, no existen impedimentos para mejorar los sueldos», añadieron.
«En la anterior paritaria, tampoco hubo una mejora en el ofrecimiento en un contexto en el cual la canasta básica para una familia tipo alcanza casi el millón de pesos en Santa Cruz», manifestaron y agregaron: «Judiciales entiende que el TSJ puede mejorar la oferta, para de este modo inyectarlo en los sueldos de mayo».
«Producto de estas magras ofertas, y los retroactivos adeudados a los trabajadores, este jueves se concretó alizar un reclamo de brazos caídos en los lugares de trabajos, por lo que no se descartan efectuar más medidas de fuerza», expresaron.
Por otra parte, indicaron que el próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Éxito total en la tercera edición del Rally de Invierno de Mountain Bike en 28 de Noviembre