PROVINCIALES
Paritaria Docente: la primera jornada dejó en claro la decisión de potenciar el diálogo

Tras la primera mesa de negociación del año con los gremios docentes ADOSAC y AMET, presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido destacó que el encuentro reflejó el interés de ambas partes en seguir fortaleciendo el diálogo con el sector. Asimismo hizo alusión a la importancia de actuar con mucha responsabilidad.

En este marco, la titular de la Cartera de Educación de Santa Cruz, señaló que, como resultado, se acordó el inicio de trabajo en subcomisiones a partir de febrero, con el objetivo de abordar en este ámbito todas las problemáticas que preocupan a los docentes.
En cuanto a la pauta salarial, Rasgido sostuvo que, si bien el Ejecutivo provincial no presentó una propuesta concreta, recordó que el mes de enero cuenta con un ajuste del 3,6% definido en 2024, lo que permite que el salario supere la inflación proyectada para el período. Asimismo, subrayó la necesidad de evaluar las condiciones financieras actuales de Santa Cruz, poniendo en valor esta primera reunión paritaria del año.
La titular de la Cartera Educativa destacó que este encuentro se dio luego de dos reuniones previas con el gobernador y autoridades del CPE, y agregó que la próxima paritaria docente se llevará a cabo el próximo jueves 6 de febrero a las 8:00 horas.
Rasgido reconoció que la cuestión salarial, es una de las principales preocupaciones del sector y enfatizó la importancia de actuar con responsabilidad frente a la realidad económica provincial. También señaló que los ingresos de Santa Cruz están sujetos a múltiples factores, algunos de los cuales han sido determinados por el contexto nacional, como la salida de YPF de la provincia y la suspensión de aportes a la provincia. Ante esta situación, el Gobierno se ve obligado a diversificar sus estrategias para atender las demandas de los distintos sectores.
Con respecto al tema salarial, los gremios presentaron un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el que se indica que la canasta básica se encuentra en $1.300.000. Sin embargo, se recordó que los datos oficiales del INDEC reflejan que, para la región patagónica, la canasta básica no supera los $1.060.000 para una familia de cuatro integrantes.
La funcionaria manifestó que el Gobierno Provincial reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la educación como pilar fundamental del desarrollo comunitario. Además, destacó que la administración de los recursos estatales busca priorizar la educación y las respuestas a cada sector de la comunidad entendiendo que esto exige responsabilidad y no perder de vista la realidad económica de Santa Cruz.
En el contexto de la paritaria, los gremios plantearon diversas demandas, como la titularización, la provisión de viviendas para docentes de junta y mejoras en los viáticos, temas que serán trabajados en subcomisiones y otras instancias paritarias.
Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación resaltó que el encuentro fue positivo, dado que se trata de la primera paritaria del año y en un mes con pauta salarial definida. Además, se valoraron los avances logrados en 2024 en materia de recuperación salarial, con un incremento del 189% para docentes y del 203% para directivos y supervisores, alcanzando una mejora significativa en términos porcentuales.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas