Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Paritaria Docente: El Gobierno presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial en el marco de la negociación paritaria con los gremios docentes. La propuesta incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio. Una propuesta única en el país, debido a que en muchas provincias se están cerrando paritarias por debajo de la inflación, así como privados y estatales nacionales. Los sindicatos analizarán la propuesta y darán una respuesta en la próxima reunión prevista para el miércoles de la próxima semana.

En la jornada de este jueves, se desarrolló una nueva reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes. La misma, contó con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y la presidente del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido.

La funcionaria destacó que la propuesta incorpora una cláusula gatillo hasta diciembre, con una revisión en junio, garantizando así que los salarios mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación. “El método de aplicación de la cláusula fue consensuado con los gremios, a pedido de ellos realizamos una modificación en la propuesta inicial y accedimos a ese cambio”, afirmó Rasgido.

Además, el gobernador ha tomado la decisión, y con el fin de paliar la situación de las canastas, incrementar en un 100% las asignaciones de Escolaridad, quedando la misma en $6.000, Escolaridad de Hijo con Discapacidad, llega a $12.000. En cuanto a la Ayuda Escolar y Ayuda Escolar hijo con discapacidad, quedaron en $31.920 y $63.840 respectivamente.

El ministro Verbes, recordó que en enero los salarios ya reflejaron un incremento del 3,6%, superando la inflación proyectada para ese mes, que oscila entre el 2,1% y el 2,5%. “Esto significa que ya hubo una recuperación real del salario de más de un punto”, explicó.

Finalmente, Verbes remarcó que la propuesta presentada es el máximo esfuerzo que puede realizar el Ejecutivo Provincial en función del contexto económico y los recursos disponibles. “Nuestro objetivo es avanzar en acuerdos sostenibles que brinden previsibilidad a los trabajadores. Ahora queda en manos de los gremios analizar la propuesta en sus asambleas y congresos”, concluyó.

La próxima reunión paritaria se realizará el miércoles 19 de febrero a las 14:00 horas, donde se espera una respuesta formal por parte de los representantes gremiales.


PROVINCIALES

Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Publicado

el


Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.