Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Paritaria central: ATE pidió incrementos para enero y febrero

Publicado

el



Fue en el marco de la reunión paritaria. Desde el gremio central pidieron rediscutir porcentajes para el sueldo básico.

Este martes se llevó adelante una nueva paritaria central entre los gremios de la Administración Pública y el Gobierno Provincial. El objetivo fue una vez más discutir porcentajes e incrementos salariales, a fin de ganarle al principal problema de la economía nacional: la inflación. Hoy la vista está puesta en poder tener los primeros meses del 2023 con cierta previsibilidad económica para la masa de trabajadores de Santa Cruz.

De esta forma y como había quedado establecido en la última mesa de acuerdo de octubre, se retomó la discusión salarial en el marco de la paritaria central con el objetivo de concretar un nuevo incremento salarial para los trabajadores estatales. La meta es trazar un porcental que se mantenga por encima de la inflación en la región patagónica, que fue del 6.6%.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el Índice Variable del Precio del Consumidor que impacta de manera directa al bolsillo de los trabajadores estatales.

.En este sentido la organización sindical sostiene que es necesario rediscutir el porcentaje al básico como así también proyectar un incremento salarial para los meses de enero y febrero ya que la inflación sigue en detrimento del salario.


Avisos

PROVINCIALES

Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública

Publicado

el


El Gobierno Provincial concretó hoy una reunión de trabajo en el marco de lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública, con el objetivo de avanzar en el proceso de encasillamiento de los trabajadores auxiliares de la educación.

En esta oportunidad participaron representantes del Consejo Provincial de Educación, de la Secretaría de Gestión Pública, del ministerio de Trabajo y de los gremios ATE, UPCN y APAP.

Esta instancia forma parte del proceso de implementación de la carrera administrativa y el escalafón general, establecidos a partir del Decreto Nº 1300/23, en vigencia desde noviembre de 2023. Dicha normativa crea un régimen escalafonario que abarca a los agentes de la Administración Pública Central, cuyo objetivo es el de ordenar la estructura laboral, clarificar funciones, y establecer parámetros comunes para la liquidación de haberes.

Durante la jornada de hoy, se dio lectura a los artículos del convenio colectivo en donde se describen los encuadres de los agrupamientos, niveles, grados y tramos. Asimismo, se procedió al análisis de legajos del personal, con el fin de validar datos, constatar antigüedad, formación y tareas efectivamente desempeñadas.

Uno de los ejes principales de este proceso es garantizar que el encasillamiento refleje de manera precisa el puesto que ocupa cada trabajador en la estructura del organismo, es por lo que se contempla esta revisión conjunta con los sindicatos, permitiendo analizar los casos en los que los agentes han manifestados diferencias entre su encuadre actual y el que consideran que les corresponde. Para ello, se recepcionan solicitudes, se adjunta documentación respaldatoria y se evalúa cada situación de forma individual.

El universo de trabajadores alcanzado por esta primera etapa abarca a la totalidad de los agentes auxiliares de la educación dependientes del Consejo Provincial de Educación.

Este trabajo se enmarca en una política integral del Gobierno Provincial que busca fortalecer el sistema público mediante procesos transparentes, ordenados y acordados con las organizaciones sindicales, promoviendo condiciones de trabajo más justas y eficientes para los trabajadores del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.