PROVINCIALES
Padres Organizados: «Queremos menos burbujas y más clases presenciales en Santa Cruz»

Así lo señaló Moira Ramón, integrante del grupo que se movilizará este lunes frente a Casa de Gobierno. En diálogo con Radio Nuevo Día señaló que deberían actualizarse los protocolos en Santa Cruz, reduciendo la distancias entre estudiantes y estableciendo una única burbuja por aula

En el inicio de esta semana, los “Padres Organizados” se manifestarán pidiendo que el Gobierno provincial aumente la presencialidad de las clases en Santa Cruz.
Sobre esto, dialogó Radio Nuevo Día 100.9 con Moira Ramón, una de las integrantes del grupo.
“Celebramos por lo menos que las escuelas estén abiertas, ci no estamos de acuerdo, y esto está pasando en todos los lugares del país, con este sistema de burbujas y asistencia. Específicamente en Santa Cruz hay asistencia 1 o 2 veces cada 15 días”, manifestó y agregó: “No hay ningún fundamento epidemiológico, Hasta hace dos días la Unidad de Terapia Intensiva de Río Gallegos estaba vacía, dicho por los propios enfermeros de la guardia de emergencia. El Calafate está sin circulación comunitaria, y sin embargo los chicos van 2 veces por semana, o 1 o 2 veces cada 15 días como máximo”.
Además, agregó: “Hay evidencia científica de que se pueden actualizar los protocolos. El Consejo Provincial de Educación (CPE) se están manejando con los protocolos del 2020. Y todos sabemos que en las cuestiones relativas al COVID permanentemente se está renovando la información”.
“Lo que estamos pidiendo es que revisen los protocolos porque está comprobado que en niños la distancia se puede reducir a un metro. La distancia condiciona las burbujas, y puede haber hasta 3 o 4 por aula, por eso los chicos asisten una vez cada 15 días. Ya están demostrado, salió en un informe de Estados Unidos que los Padres Organizados compartimos y leemos, que no hubo diferencia entre las escuelas que tomaban distancia de 2 metros o 90 centímetros”, agregó.
“Lo que estamos pidiendo es que la distancia sea de un metro y que la burbuja sea el aula. Por eso la consigna es menos burbujas y más clases o presencialidad. Si tenemos otras experiencias en las que no paspo nada grave, porque la gente se asusta y eso muy es entendible, manejémonos con información y estadísticas científicas que avalan que los chicos pueden ir más días a la escuela”, manifestó.
Por otra parte manifestó que piden que la presencialidad no esté condicionada por el Semáforo Epidemiológico porque en los lugares donde se abrieron las escuelas no subieron los casos. “No hay incidencia, la escuela es un lugar sumamente cuidado. A mí como mamá me parte el alma ver aulas vacías”, acotó.
Señaló que los Padres organizados están convocando el lunes a las 12:00 hs a uan manifestación y junta de firmas frente a Casa de Gobierno. También indicó que el martes entregarán una nota, que se ha presentado en varias provincias, al CPE y a la Gobernación.
También señaló que otro grupo de madre autoconvocadas estarán manifestándose en el izamiento del domingo en Río Gallegos.
Indicó que en Mendoza y Ciudad de Buenos Aires hay clases todos lso días y en la provincia de Buenos Aires van a a menos 3 veces por semana
“En Santa Cruz siempre estamos un paso atrás, esto empezó en marco en otras provincias”, dijo e indicó: “Cada día cuenta y cada chico cuenta”
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES14 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES5 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?