PROVINCIALES
Padres de El Calafate pidieron por “Más Clases y Menos Burbujas”

Padres, madres docentes y alumnos reclamaron frente a la residencia oficial de la Gobernación en dicha localidad para exigir que el Consejo Provincial de Educación habilite más clases presenciales para todos los niveles. Reclaman que todo el resto de las actividades están permitidas y que El Calafate ya no tiene transmisión comunitaria.
Este mediodía se realizó en El Calafate una manifestación pidiéndole al Consejo provincial que disponga más días de clases presenciales y que los grupos (Burbujas) sean más grandes, para que los estudiantes puedan asistir en forma más frecuente.
Unas 70 personas acudieron a la convocatoria frente a la residencia oficial de la gobernación de Santa Cruz, lugar elegido en El Calafate para reclamarle al Gobierno Provincial.
“Menos Burbujas, Mas Clases” fue el lema principal del reclamo. Es que El Calafate se encuentra en una situación epidemiológica favorable desde hace semanas. De hecho el 11 de agosto el Ministerio de Salud de Santa Cruz retiró a nuestra localidad del listado de aquellas que tienen transmisión comunitaria del virus.
Sin embargo varios padres y madres contaron que en los últimos días fueron notificados que las burbujas serían de menos alumnos, lo que implica clases presenciales aún más espaciadas. Los padres refieren que no tuvieron explicaciones concretas de los motivos de esta decisión.
En la manifestación se escuchó también el enojo frente al contraste que hay en la localidad. Mientras en locales nocturnos, actividades deportivas, culturales y recreativas los jóvenes y niños pueden ir sin problemas, continúan fuertes las restricciones para ir a la escuela.
Se hizo mención a la reciente inauguración de una calesita y los multitudinarios festejos del Día de la Niñez, para reclamar que haya igual criterio con las clases presenciales. Inclusive se pidió que el Municipio que interceda ante las autoridades provinciales.
En ese sentido AHORA CALAFATE consultó al Intendente Javie Belloni esta tarde, quien dijo que desde el Municipio ya vienen pidiendo mayor presencialidad en todos los niveles educativos.
“Estoy de acuerdo con el reclamo de los autoconvocados (no así los que usan esto con bandería política). Nosotros acá autorizamos actividades porque estamos en una situación favorable. Creo que con este tema de la educación la Gobernadora se equivoca”, dijo el jefe comunal.
Fuente: Ahora Calafate
PROVINCIALES
Almeida: “Más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos”

Así lo manifestó la integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”, Taty Almeida, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz – Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la presentación de la instancia formativa “Empoderar” y del libro “Alejandro, por siempre amor”.
Cabe recordar en primer lugar que, el libro recopila poemas escritos de su hijo Alejandro Almeida desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Mientras que “Empoderar” es una iniciativa del Gobierno Provincial, establecida por Ley N° 3.808, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. La misma busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación.
En este contexto, Taty Almeida, quien estuvo acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, agradeció “a todas y a todos los que me han invitado para estar acá, dentro de los 40 años de la democracia”, al tiempo que comentó: “He venido a presentar el libro de las poesías de mi hijo, invitada por el gobierno, por Alicia, por la Secretaría de DDHH y lógicamente para el cierre de los talleres de mi hija que es directora de DDHH del Ministerio de Cultura”.
“Así que son muchos los motivos por los que he venido nuevamente; ya he estado otras veces y cada vez que vengo es una sensación maravillosa porque son caricias para el alma la manera en que me reciben” valoró.
Asimismo, subrayó que “el reconocimiento que me dan a mí es para todas las madres, sobre todo para Alejandro y los 30.000”.
“El hecho de que de muchas maneras se tenga memoria, y que los DDHH estén presentes es importantísimo, en estos 40 años de democracia que tenemos que apuntalar porque hay que defenderla, dado todos los que están apareciendo, los negacionistas, los que reivindican el genocidio es tremendo” afirmó.
En este sentido, al referirse al momento actual, Taty expresó con convicción: “Así que más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos, que son muchos los DDHH que hay que defender; por supuesto el de la vida que es el principal”.
Para finalizar, la integrante de “Madres de Plaza de Mayo” puntualizó: “Otro motivo que me emociona mucho, cuando estoy con Alicia, como le dije a ella: en vos lo veo a nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, otro motivo también muy fuerte. Hoy justamente con Nadia Astrada que nos llevó de turismo, recordé a Osvaldo Bayer otro que está siempre presente también, y como realmente investigó y defendió la masacre famosa de la Patagonia. Son muchos los motivos por los que me pongo feliz cada vez que piso Santa Cruz”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Orquesta PuKará de Río Turbio es anfitriona del Encuentro Musical MOLPA 2023
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Selección de Afusa camino a Posadas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Propongamos Juntos Veintiocho culmina exitosamente el «Curso de Panadería»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intendente Darío Menna da la bienvenida a escultores de diferentes lugares en el Segundo Encuentro en Plaza de Carbón