RIO TURBIO
Padres de alumnos de la Escuela Industrial reclamaron la construcción de un edificio propio

Padres, de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de 28 de Noviembre realizaron ayer una protesta, para reclamar por un edificio propio.
Fue durante la inauguración de la Escuela Primaria Provincial N° 30 en Julia Dufour
“La escuela se creó sin contar con un edificio y ya tiene una matrícula de 100 alumnos. Con el transcurso del tiempo y a medida que los chicos avanzaron se fueron agregando cursos pero por cuestiones burocráticas no cuentan con un edificio, ni siquiera con un terreno designado”, contaron los padres.
“El terreno que se había designado inicialmente por medio de un decreto municipal, se lo destinó a la supuesta construcción de viviendas que todavía no fueron construidas y en este momento cada vez que tratamos de consultar que va a pasar con eso , nos responden que falta mensurar el terreno, que de provincia está todo acordado pero como no hay predisposición por parte de la municipalidad de 28 de Noviembre no se cuenta con el terreno donde levantar la escuela y mientras tanto el tiempo pasa” agregaron
Con relación a quien tiene injerencia en esta obra, detallaron que se les dijo que “el paso que falta es que la municipalidad eleve los documentos correspondientes del terreno en el cual se piensa crear la escuela”
Sobre los trascendidos que indicaban que el lugar asignado sería en cercanías del aeropuerto, los padres asintieron y afirmaron que “es así, pero los papeles no están. Es todo de palabra”
Informaron asimismo que la construcción de dicha escuela, fue un proyecto del municipio presentado a la provincia, pero no fue aprobado por considerar “que no había niños”
“Consiguieron los alumnos, armaron el proyecto, lo presentaron y ahora lo que falta es el terreno”, señalaron y agregaron que “si la municipalidad no cede el terreno no hay lugar físico donde construir la escuela”
“Está en juego la educación de nuestros hijos y a nosotros como padres no nos interesa del partido político que sean, si se presentan o no a las elecciones. No nos interesa. Nos interesa que nos construyan la escuela. Los chicos tienen que estar pasándose de un colegio a otro, y no tienen clases presenciales de ninguna materia porque no hay espacio físico”, afirmaron
Agregaron que Educación “también tiene mucho que ver en eso porque los directivos exigen que cumplan un protocolo, que es imposible de cumplir porque hay dos instituciones en una sola”
Al momento los alumnos están compartiendo espacio con la Escuela 67 y hoy hay cinco cursos.
Finalmente contaron que los directivos de la institución han elevado varias notas a Educación de la provincia, sin respuesta hasta el momento.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”