Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Pablo Grasso: «Gadano y Carambia simularon preocupación, pero se ausentaron cuando podian evitar la privatización de YCRT»

Publicado

el


«Esta Ley pensada y diseñada a la medida de las grandes corporaciones económicas, tuvo su correlato con sus cómplices en la Cámara Alta, aquellos senadores que están traicionando no solo al pueblo que los votó sino a la república, la constitución nacional y la soberanía nacional pagarán consecuencias por el saqueo que habilitaron, muchos de ellos ensobrados o comprados a la medida de una casta que se enceguece ante el poder económico» sostuvo el Intendente Pablo Grasso luego de lo ocurrido en el Senado. También advirtió que los Senadores Carambia y Gadano montaron una escena, pero finalmente facilitaron las privatizaciones.

En este sentido explicó que «este modelo no es nuevo, ya lo vivimos y terminó con cientos de miles de argentinos en las calles, los ahorros de la gente retenidos en los bancos y los jubilados con hambre y sin remedios, una deuda inconmensurable, muertos en las calles y todo un pueblo que salió a decir basta. La reaparición de este modelo de libre mercado busca transferir recursos desde los sectores pobres y medios a los mas ricos, exprimiendo lo poco que nos queda y habilitando la llegada de capitales y corporaciones extranjeras sin control.

Grassó explicó que «la promesa es la misma: que algún día este modelo derramará para el pueblo y eso nunca pasa, porque cuanto más libre mercado, más concentración y cuanto más se concentra menos se redistribuye y menos llega a los sectores populares, entonces hay sobrados argumentos para evitar esta catástrofe que ya está ocurriendo, el objetivo de esta Ley es apagar la capacidad productiva para poder inundar la Argentina de productos extranjeros y reprimarizar la economía sin valor agregado y sin generación de tabajo».

En este sentido explicó que «se han votado facultades extraordinarias de manera innecesaria lo que implica que todas las modificaciones que se hicieron, el Presidente las va a revertir cuando quiera, esto es grave «no obstante» estamos a tiempo de revertir esto, hay que profundizar la organización y evitar que esto se vote en Diputados». Grasso advirtió que lo de Carambia y Gadano fue montado, «ellos se ausentaron ante la votación mas importante para Santa Cruz que era YCRT’, es evidente que actuaron a espaldas del pueblo».


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.