SOCIEDAD
Otro récord para el dólar en medio del nerviosismo preelectoral y dudas sobre acuerdo con el FMI

La divisa estadounidense alcanza un nuevo máximo histórico a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas. Cuánto sube en el año comparada con la inflación.

Otro récord para el dólar en medio del nerviosismo preelectoral y dudas sobre acuerdo con el FMI
La divisa estadounidense alcanza un nuevo máximo histórico a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas. Cuánto sube en el año comparada con la inflación.
El mercado cambiario acentuó hoy el nerviosismo rumbo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, y el dólar blue marcó otro récord, al alcanzar los $197, un nuevo máximo histórico para la divisa en el mercado informal.
La moneda norteamericana escala casi 19% en lo que va del año en el mercado marginal -la mitad de la inflación-, mientras la brecha con el dólar oficial del mercado mayorista trepaba al 97%.
Los analistas temen que esa brecha supere en breve el 100% si no llegan señales contundentes del FMI de que habrá posibilidad de un acuerdo con la Argentina por la deuda de USD 45.000 millones.
Este fin de semana el presidente Alberto Fernández prevé entrevistarse con la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre del G20 que se realiza en Roma.
En esa reunión estará también el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien arribará este jueves a Italia.
En un escenario de nerviosismo financiero, el blue alcanzó un nuevo precio máximo, tras haber batido su récord anterior en la rueda del martes.
El dólar mayorista avanzaba cuatro centavos, para ofrecerse a $99,60, al tiempo que el minorista cotizaba a un promedio de $105,82 más los impuestos.
Por su parte, los dólares financieros regulados por el Banco Central se ofrecían a $181,34 (contado con liquidación) y $179,96 (Bolsa).
Pero el dólar contado con liquidación implícito en las cotizaciones del bono Global 2030 -operación en donde no interviene la autoridad monetaria- se vendía a $200,50, otra señal de las tensiones en el mercado.
El tipo de cambio implícito en el Bonar 2030 se mantenía estable en $179,64.
En tanto, el dólar contado con liquidación implícito en las cotizaciones del bono Global 2030, mientras tanto, se ubicó en $200,50.
RIO TURBIO
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.
Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»
El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»
La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»