Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Organizaciones sociales anuncian cortes para este viernes y el Gobierno ya amenaza con reprimir

Publicado

el


Una veintena de organizaciones sociales que despliegan una amplia red de comedores comunitarios en todas las provincias iniciará mañana un plan de lucha que incluirá protestas en más de 500 puntos de todo el país. Ante este anuncio, la respuesta del Gobierno de Javier Milei fue que reprimirá cualquier corte de calle.

El lanzamiento de los reclamos tuvo lugar este mediodía frente al Obelisco durante una conferencia en la que se denunció que el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello “agotó todas las instancias posibles de diálogo” para revertir la entrega de alimentos a los comedores que funcionan en los barrios más postergados.

“Somos 140 mil trabajadoras socio-comunitarias que todos los días y sin un salario cocinamos en 44 mil comedores populares a los que van más de 10 millones de personas” de bajos recursos, fue la presentación que hicieron ante la prensa.

Ante “la falta de respuestas del ministerio inhumano, decidimos dar batalla porque el hambre no espera”, enfatizaron y anunciaron para mañana viernes “500 puntos” en reclamo de ayuda social.

Las acciones tendrán lugar “a los largo de todo el país, en rutas, accesos y avenidas más importantes de las ciudades”, indicaron.

La amenaza del Gobierno: «Si cortan la calle, la Policía va a actuar»

La respuesta del Gobierno frente a este anuncio fue una advertencia de represión. En su clásica conferencia, el vocero Manuel Adorni fue irónico y enfático en la amenaza: «Ante la manifestación de mañana de organizaciones piqueteras a Plaza de Mayo, queríamos recordarles algunos consejos: si cortan la calle, la Policía va a actuar; si cometen ilegalidades, la Policía va a actuar; quienes marchan perderán, el plan, y quienes traigan niños, serán reportados al Ministerio de Capital Humano», dijo.

Los y las representantes de los comedores y merenderos a cargo de organizaciones sociales y políticas dieron una larga lista de razones por las cuales iniciarán el plan de lucha, que se extenderá hasta que el Gobierno de Milei “comprenda la gravedad de la situación de emergencia alimentaria en que vivimos”.

“No les molesta la intermediación, les molesta la organización popular y el de la clase obrera. Les molesta la justicia social”, dice el documento consensuado y leído frente al Obelisco.

El texto critica que la administración de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio “favorecen a los grandes grupos empresariales que son los ganadores de este modelo”, mientras que “no les tiembla el pulso para quitarles la comida del plato a millones de familias”.

“En esta coyuntura, el Gobierno decide eliminar la última barrera de contención que tienen las familias más empobrecidas, que es la asistencia alimentaria”, subrayaron.

Por eso, agregaron, “no vamos a tolerar la falta de respeto, el maltrato y la crueldad a la que este Gobierno, a través de su ministra Sandra Pettovelo, pretende someternos”, puntualizaron.

Denunciaron, además, que “no hemos recibido ni un kilo de alimentos desde que asumió este gobierno y vemos con impotencia, dolor y bronca las alacenas vacías que están dejando sin comer a la gente en todos los barrios populares del país.”

De las protestas de mañana participarán integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional, Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A) y la Organización Barrial Tupac Amaru, entre varias más.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.